Slayers!
Muchas veces esto de jugar juegos viejitos va unido a la nostalgia. Para muchos esto es para revivir cosas del pasado y sentirse como se sintieron cuando eran niños, a pesar de que son cuarentones con deudas y cada día con menos pelo. Y hasta cierto punto creo que eso está bien. No me siento agusto dándole una calificación positiva a algo solo porque es de mi infancia y solo por eso debe estar bueno. Hay que ser críticos ocasionalmente y reconocer que no todo es tan bueno como lo recordábamos. Tal vez tengamos buenas memorias de algo, pero eso no quiere decir que ese algo sea bueno si le quitas la nostalgia.
Lease: la nostalgia es una droga poderosa
La nostalgia no es la razón por la que luego me aviento estos RPGs con traducciones. Me gusta jugar no por nostalgico, sino para ver de qué cosas me perdí en ese entonces. ¿Eso me hace nostálgico? Voy a creer que no, pero ustedes me dirán. El chiste es que hay tantos juegos que se nos pasan de largo que de repente es bueno voltear a ver que había y no vimos. Y a veces el juego SI apela a la nostalgia y lo volteamos a ver porque involucra algo de nuestra niñez/juventud.
Este es el caso del juego que veremos en esta ocasión. Démosle chance a la nostalgia y veamos que tan bien nos va. Prepárense para darle un vistazo a:
¡Slayers!
La trama
Para ser honestos, no terminé este juego. Así que no tengo idea de que tan interesante se pone la plot al final. Pero al principio es sencillo: Controlas a Rina(o Lina, como le quieran decir, no me importa) quien dizque ayuda a alguien en un pueblo a resolver un problema pero pierde la memoria. Entonces la idea del juego es que te vas topando con personajes conocidos(y otros no tan conocidos para mí) de toda la serie de Slayers que te van ayudando a hacer quests para recuperar la memoria. O por lo menos, te “ayudan”, porque de repente ignoran tus órdenes y hacen lo que quieren y en cuanto cumplen una misión propia te abandonan.
Y luego vuelven a aparecerse y te ayudan de nuevo a lo que sea que estés haciendo en ese momento, pero en pocas palabras, los personajes hacen lo que quieren. Como en Slayers
Mecánicas
En cuanto a mecánicas, el juego es simple, en los pueblos hablas con las personas y compras cosas en las tiendas y vas al inn a recuperarte y a grabar tu avance. En peleas, que es como una pantalla en primera persona, puedes atacar y usar magias. Si mal no recuerdo(no tome notas de todo, sorry) los personajes tienen un comando extra que les permite hacer alguna cosa extra, como castear sus magias a todos los enemigos en lugar de a un solo enemigo pero gastando más MP.
Claro, eso si es que te hacen caso.
Una de las mecánicas, o por lo menos yo la veo como mecánica, es que la mayoría de las veces los personajes que no son tu hacen lo que se les pega la gana. Bueno, no debo ser tan general, pero algunos personajes les dices que ataquen físico y sueltan su magia más poderosa. Hay personajes como Naga que de plano hace siempre lo que quiere y no te hace caso nunca, y otros que a veces te hacen caso y a veces no. Entonces el juego se trata de pelear con tus compañeros y ver si de todas formas puedes ganar las peleas
De todas formas el juego es facil, supongo que seria mas facil si Naga te hiciera caso.
Otra cosa que me pareció interesante es cómo te mueves de un lugar a otro. En lugar de tener un mapa donde tus personajes caminan, tienes un mapa donde aparecen los nombres de las ciudades. Conforme la gente te vaya mencionando una ciudad u otra aparecen más ubicaciones en el mapa. El mapa en realidad son mapas plural, porque luego te mencionan otros países y puedes viajar a esos lugares. Asi seleccionas a donde quieres ir y te teletransportas. Esto hace que el movimiento sea bastante tranquilo y puedas descubrir a donde tienes que ir. Lo cual también ayudó a que no me perdiera mucho
Fuera de esas mecánicas, o “mecánicas”, no hay mucho más en el juego.
¿Qué me gustó del juego?
El humor es bastante Slayers. Desde los aldeanos metiendo a Lina en un pozo para que se la coman los monstruos hasta Lina intimidando a todo mundo es completamente creíble. No soy tan fan de que los personajes hagan lo que se les pegue la gana, pero va bastante bien con lo caótico de la serie.
Me gusto los recuadros en pelea con los rostros de los personajes y la música está aceptable.
¿Cuáles son los puntos flacos del juego?
Eso de que los personajes hagan lo que quiera no le ayuda tanto al juego. Tal vez haga verse a los personajes como son, pero en un juego quieres manejarlos y que hagan lo que les pidas.
También las quests son medio extrañas. O mejor dicho, terminas con quest anidadas en donde te piden ir a buscar una cosa, pero para obtenerla, tienes que ayudarle a otra persona, pero luego para que esa persona te ayude tienes que ir con tres vatos a ayudarlos y asi sucesivamente hasta que no recuerdas ni que estabas haciendo. También pasa que no hay tantas pistas de que debes hacer después de cierto punto. Eso quiere decir que tienes que ir de pueblo en pueblo, hablando con todos los NPCs para ver si alguien te dice alguna pista, o habilita una nueva ubicación y así poder avanzar. Esto último hizo que terminara abandonando el juego porque simplemente ya no sabia a donde tenía que ir y el juego no me atrapó como para dedicar unas horas a hablar con todos los NPCs del mundo.
Además de eso, el RNG(o aleatoriedad, si quieren batallar) del juego está bien brutal. No sentí que hubiera tantas peleas al azar, pero los ataques si se basan mucho en esos números aleatorios. Puedes tener un ataque que le baja a un enemigo 100 de HP y luego darle ese mismo ataque al mismo enemigo y bajarle 800 de HP. Y lo mismo sucede con los ataques enemigos, así que de repente ataques sencillos terminan acabando con uno de tus personajes. Esto hace que las batallas sean más caóticas de lo que uno esperaría y a veces más difíciles de lo que pensabas en un principio
Comentarios Finales
El humor del juego está bien, pero creo que debe haber algo más que te motive a seguir jugando. Ya sea el interés por ver cómo son los nuevos lugares, o aprender nuevos ataques o ver nuevos enemigos o muchas otras cosas. Idealmente en un RPG la historia te debería motivar a seguirle, pero aquí la historia es bastante sencilla así que para mí no cumple su cometido de motivarte a jugar un rato más. Y todas las otras cosas que menciono que también te pueden motivar, pues no están ahí. Si, es interesante ver qué nuevos personajes se te unen al equipo y ver cuando regresa algun personaje que te agrade(como Naga, obviamente) pero el hecho de que no sean tan útiles en batalla hace que no te sientas tan a gusto de volver a ver al tipo que no te escucha y que no baja nada en peleas. Además los personajes más conocidos, Amelia, Zelgadis, Gourry, etc. se unen casi hasta el final, así que eso bajó todavía más mis ganas, porque de qué sirve jugar un juego de Slayers si no tengo a la party que me cae bien durante más tiempo.
Todo ese rollo es para decir que aunque me entretuvo al principio, no terminé este juego. Una lastima porque me agrada Slayers y, aunque el juego comienza bien, no tardó en perder mi interés. El random tan agresivo, las quests tan prolongadas y el no saber a donde tienes que ir hicieron que perdiera el interés rápidamente. Eso y que los personajes no te hagan caso. Temáticamente esta bien, pero eso no quita que sea frustrante
Ah si, además de eso, me encontré con dos traducciones de este juego. Una super sencilla y básica y otra que le echan un poco más de ganas. Yo recomendaría jugar la segunda.
Slayers tiene pinta de un buen juego pero sus defectos hacen que sea difícil recomendarlo. Supongo que si eres fan de hueso colorado de Slayers pues en ese caso denle un vistazo, capaz y encuentran que sus defectos no les parecen tan graves
Comentarios
Publicar un comentario