Ahora si el ultimo sobre Breath of Fire, lo prometo
Después de cuatro posts sobre Breath of Fire, no nos queda otra opción que poner mas posts sobre Breath of Fire
En realidad creo que este va a ser el último a menos que de alguna manera me ponga a jugar Dragon Quarter(el quinto juego de la serie) pero lo dudo mucho. Ya paso mucho tiempo desde que termine estos juegos(creo que estos posts eran originalmente de por ahi del 2020) pero voy a intentar rankearlos juegos porque pues todo mundo sabe que las opiniones no valen a menos que declares categóricamente que algo es totalmente superior a otra cosa aunque no haya manera objetiva de probar dicha superioridad
Así que sin más divagaciones(a quien engaño, de seguro habrá más divagaciones) pasemos a rankear cosas de los Breath of Fire, ¡Woho!
-El mejor perro: Estoy muy tentado a decir que Bow/Bosch es el mejor perro porque es chido ver personajes gorditos en los videojuegos y no solo personajes mameyes. Pero comparado con Scias no la arma nada. Scias pega bien, también es healer, pero además de eso se ve mas cool en sus animaciones aunque no esté gordito. No se que mas quieren.
-El peor perro: Momo de BoF3 es la peor de todas por su horrenda puntería. Tener un personaje que va a fallar la mitad de sus ataques no es chido y es peor cuando tienes tan pocos personajes en el juego.
-El mejor gato: A diferencia de los perros, los gatos de la serie si tienen una buena representación. Kat/Lin es rápida, fuerte y sus animaciones están chidas. Rei también pega duro y cuando se convierte en animal raro es bastante fuerte y poderoso. Y Cray tiene un tronco. Estoy tentado a darle la victoria a Cray solo por tener un tronco, pero Rei es el mejor gato de la serie, no solo porque si la arma, sino porque además aguanta más de un golpe. no que Lin/Kat
-El peor gato: Está difícil decidir quien es el peor gato de la serie porque todos me caen bien. Digamos que es Cray nadamas porque si. O digamos que Momo. Según esto no es gato pero meh, Momo es la peor.
-La mejor Nina: El problema de esta categoría es que todas las Ninas la arman. Todas tienen sus habilidades importantes(como evitar caerte en pozos en el BoFII, o volar en el IV) y en peleas son personajes que rara vez salen de pelea porque son muy útiles. Es un volado decir quien es la más chida porque va a depender de que personalidad les guste más. Por eso mismo creo que le daré la victoria a Nina del Breath of Fire III tan solo porque, aunque ha pasado mucho tiempo, aun recuerdo parte de su personalidad y también recuerdo que me cayo bien. Eso me dice que es un personaje más memorable que las otras Ninas
-La peor Nina: La Nina del Breath of Fire original. No recuerdo nada de ella así que es la peor por default.
-El mejor Ryu:Todos los Ryus tienen sus buenos puntos y malos puntos, así que se vuelve también complicado decidir quién es el más chido de todos. Mis preferencias subjetivas dicen que Ryu del cuarto juego es el mejor, pero creo que es un duelo entre el del tercer y cuarto juego. Ambos son pilares de sus equipos, pero creo que Ryu del Breath of Fire III se lleva las palmas gracias a sus transformaciones de dragón. Así que ese es el mejor.
-El peor Ryu: Ryu del Breath of Fire II. Su transformación de dragón hace que, o te guardes todo su MP por los siglos de los siglos y por lo tanto solo ataques, o usas su MP para otras cosas y en ese caso ya no te transformas. Es el menos interesante de todos.
-El mejor de todos los que sobran: Ershin. En realidad Ershin es el mejor personaje de toda la serie, pero como no quiero poner esa categoría pues lo meto aqui. Ershin es muy bueno en pelea ya que es fuerte, aguantador y funciona bien con las mecánicas de su juego. Pero fuera de pelea tiene más personalidad de lo que uno cree al principio. Desde sus animaciones hasta sus interacciones con los demás Ershin se vuelve una parte muy interesante de tu equipo. Ershin rulea y nadie puede decir lo contrario. En segundo lugar después de Ershin, el otro mejor personaje de la serie es Karn el ladrón del primer Breath of Fire. En gran parte porque sin él el resto del juego no tendría la mecánica de fusión y sin fusiones tendrías un grupo lleno de peleles que no la arman por su cuenta. En tercer lugar queda Jean/Tapeta, porque es una rana.
-El peor de todos los que sobran: Todos los vatos esos pedorros en el Breath of Fire original que solo están ahí para abultar las fusiones. Todos ellos son los peores. Y también la plantita del Breath of Fire III. Bueno la plantita esa tal vez la arma pero como nunca lo subí de nivel pues nunca sabremos
-El mejor mapa: Breath of Fire original. No hay discusión. Es un mapa que tiene cosas que te llaman la atención para ir a investigarlas lo cual es mejor que los mapas de los siguientes juegos. El mapa del segundo juego está decente, pero tiene menos “¿me pregunto qué es eso de ahí?” comparado con el primer juego
-El peor mapa: BoF3 se lleva el premio. Es un mundo chiquitito, no lo puedes explorar porque tienes que ir de punto en punto sin desviarte(o sea el mapa es de esos unidos con palitos y bolitas indicando a donde te puedes mover) y ciertas cosas como la villa de las hadas está aislada de todo.
-La mejor mecánica de dragón: BoF3 se lleva las palmas y deja a todos los demás mordiendo el polvo de manera indiscutible. La mecánica más desarrollada de todas. Es bastante flexible, útil, interesante y muchas otras cosas buenas. No se como lograron dar ese brinco de mecánicas del BoF2 al BoF3 pero es una evolución impresionante y hasta ahora, no superada en los Breath of Fire
-La peor mecánica de dragón: Breath of Fire 2 se la lleva por la ridícula idea de usar todo tu AP para sacar las técnicas de dragón. Y eso que en la versión parchada lo corrigieron un poco y aun así no quedó nada decente. Se nota que no le hicieron mucho playtest porque esta mecánica de dragon es aburrida y restringe mucho la forma en que puedes jugar con Ryu
-El mejor minijuego de pesca: Breath of Fire 3 se los lleva de calle a todos. El del cuarto juego le metió más complicaciones de pura onda y no funcionó. Pero el tercer juego tiene el balance de profundidad y simpleza que hacen que sea mejor que todos los demás. Puedes pasarte un buen tiempo pescando pero no estresado de que no logras nada, sino que pasas mucho tiempo queriendo mejorar tus récords y tratando de obtener mejores cosas. Uno puede pasarse más tiempo del que cree pescando en Breath of Fire III
-El peor minijuego de pesca: El primer juego. La verdad llamarlo “minijuego” en el Breath of Fire original es estirar demasiado la definición de “minijuego”. Solo tienes que equiparte los ítems, ir a buscar donde se pesca y ya presionar A y listo. Es un cofre de tesoro pero con pasos extras
-El mejor minijuego: La villa de las hadas en Breath of Fire IV. Es entretenido ver como tu villa va creciendo y ver como van cumpliendo las misiones a las que las mandas. Es algo así como un simcity muuuuuuy ligero pero bastante entretenido.
-El peor minijuego: Pesca en el original. Como decimos, no es un minijuego. Si quieren otro minijuego, podemos decir que “cazar” en el original. Tampoco era divertido.
-El mejor jefe final: Fou-Lu en el Breath of Fire IV. Fou-Lu es un personaje completamente desarrollado desde el principio del juego. A diferencia de la mayoría de los JRPGs aqui no tienes un jefe final que se aparece en los últimos 15 minutos y quiere acabar con el mundo. Aquí puedes seguir el camino del malo y entender de dónde viene su lógica torcida y porque al final quiere hacer lo que sea que quiere hacer. Hasta podría uno empatizar con el malo, lo cual no hubiera funcionado si no te lo hubieran dado desde un principio.
-El peor jefe final: El jefe ese que fue aburrido y duro mucho. Creo que es el del Breath of Fire II. Creo. Supongo que sí porque en el primero fue Myria y en el tercero también, así que pues lastima BoF2 pero tienes el peor jefe final de todos.
-El peor Breath of Fire: Por alguna razón, BoF2 es el que todo mundo adora, pero es el peor de todos. Es el que ocupa más grind. Sus mecánicas de dragón dejan demasiado que desear tanto que Ryu solo puede atacar y ya. Si lo juegas en la versión original su traducción tiene muchísimos errores. Los chamanes se vuelven más una carga(sobre todo si te los desequipan a medio dungeon) que algo que quieras usar todo el tiempo. Pero principalmente el grind y el encounter rate lo mandan al suelo a este juego. Si adoras el BoF2 y te enoja que lo critique(que para ser justos, esta bien. Mis críticas no tienen porque hacer que deje de ser tu favorito), creo que sería bueno darle un vistazo a los demás para ver como sus puntos flacos se han visto mejorados en el resto de la serie.
-El mejor Breath of Fire: Breath of Fire IV es el mejor. ¿O tal vez solo es mi favorito? No, es el mejor. Los personajes son divertidos, la historia está más que decente, las mecánicas son buenas, pescar suckea pero la villa hada lo compensa, etc etc. Además es visualmente el más bonito. Si hubiera tenido un world map como en el BoF original entonces sería completamente superior a los demás, pero como no lo tiene pues se tiene que conformar con solo ser superior a los demás. Aunque el BoF3 tiene una excelente mecánica de dragón, eso sí. Pero de todas formas no le alcanza para superar al BoFIV. Si contamos individualmente todas las categorías que puse, el BoF3 ha ganado más premios a lo mejor en distintas categorías, pero el chiste es como combinas todo eso. BoFIV logra combinar todos sus puntos buenos de una manera que para mi lo eleva por sobre todos los demás de su serie.
Finalmente, solo me queda decir que me da algo de tristeza ver que Capcom ha ignorado tan horriblemente esta serie. Si, sacaron uno para el PS2, pero fuera de ahi, nada. Es una serie que me agrada y creo que el capcom actual si sería capaz de sacar algo decente (mientras no lo quieran volver un juego de primera persona vamos de gane) pero como no soy dueño de compañía de videojuegos pues mi petición de un nuevo Breath of Fire se queda solo en deseos. En fin, si les gusto esto y quieren que haga algo parecido con alguna otra serie pues comenten y lo veremos(aunque sí es una serie larga me tomará años en hacer esto, pero lo intentaría)
Comentarios
Publicar un comentario