Princess Minerva - Para los que extrañan los clichés noventeros
Sigamos desenterrando mi archivo de posts de traducciones. Esta vez hablaremos de un juego que la verdad, estuvo mejor de lo que esperaba. Pero eso no quiere decir que estuvo tan bueno como para que lo terminara, solo quiere decir que esperaba casi nada del juego y superó mis bajas expectativas. Hablemos de algo completamente noventero, les presento:
Princess Minerva
De este juego no sabía nada de nada, hasta que lo vi en la página de romhacking.net. Como en otras ocasiones, solo vi que era una traducción de SNES y dije vamos a ver de qué se trata todo esto. Según las reseñas y detalles en la página, decían que era un juego con aires de comedia. Y pues me dije a mi mismo, vamos a probar algo de comedia en mis RPGs. No es tan común ver juegos cómicos. Además de eso, no se porque pero tengo la idea de que es más fácil dejar de lado un juego cómico que dejar de lado un juego un poco más serio. No se a que se deba esta creencia mía, pero pues ahí está. ¿Tal vez es porque la trama es menos seria y por lo tanto uno siente que tiene menos importancia? Tal vez.
Pero de una forma u otra: En ese momento no quería un juego serio o muy largo y pues me decian las reviews que era un juego corto y no era muy serio asi que era ideal para mi estado mental de ese momento.
La trama
Princess Minerva es hoy en día una cosa superanticuada y muy de su época; Está llena de “fanservice” de ese al que estábamos acostumbrados cuando todavía veíamos anime en la tele local. En cuanto a la trama, pueden decir que se siente llena de clichés porque, pues, está llena de clichés.
(A veces se transforman estilo power rangers. ¿Por que? No se)
La princesa(osease, Minerva) decide juntar a ocho chavas que esten bien aca(con una excepción) para que sean sus guardaespaldas. Además de estar bien acá, la mayoría son buenas peleando, o siendo magas, o siendo healers y así. Resulta que están en un spa o algo así(obvio) y les llega un desafío. Aparentemente una bruja, junto con sus seis generales(que son todas mujeres, obvio) deciden convertir a todas las demás mujeres del reino en monstruos. Así que Minerva y sus guaruras tienen que ir derrotando a cada uno de las generalas, de una en una(porque no se pueden todas juntas. Tiene que ser de uno en uno para que el cliché amarre más, hasta que al final se avienten contra la bruja malvada.
(Obviamente se necesitan escenas donde todas esten en trajes de baño)
O sea es un anime de los noventas pero en forma de videojuego.
Mecánicas
Como en la gran mayoría de los juegos de la época: Compras items en los pueblos, te equipas armas, accesorios, armaduras, duermes en inns, etc etc. En cuanto a peleas, tiene unas cosas interesantes revueltas con un sistema bastante básico. Resulta que en este juego te dan a toda tu party desde el principio del juego. Pero te la dividen en 3 grupos de 3 personas cada una. Cuando empieza una pelea(random encounter) usas a uno de esos grupos supuestamente elegidos al azar.
Ya dentro de peleas tienes los comandos básicos: Huir, pelear, castear magia/skills, items, repetir el comando anterior para todos. Una cosa que no se ve tan seguido en otros juegos es que tienes un comando te permite que los tres personajes hagan un ataque físico al mismo tiempo. Este ataque te funciona bien al inicio, pero después de un rato se vuelve más efectivo usar magias/skills individualmente. Además de eso, los personajes manejan una especie de combinación de jobs. Resulta que algunos son más proficientes en ciertos jobs que en otros, así que ciertos personajes son más físicos y otros más magos o más healers. En lo demás, pues como ya dijimos es un juego normal: Ve a un pueblo, escucha las pistas de los pobladores del susodicho pueblo, ve a un dungeon, encuentra a un jefe y acaba con el. Repite tantas veces como sea necesario.
¿Qué me gustó del juego?
El juego tiene una estructura que bien podría haber hecho un muy buen juego, sí le hubieran echado ganas. Por ejemplo: Cada capítulo se desarrolla en una región distinta del reino y tienes libertad total(por lo menos hasta donde jugué) de ir a cualquier dungeon o ciudad que veas en el mapa. También me gusta, hasta cierto punto, como se maneja eso de diferenciar a los personajes en peleas. Tienes a un montón de personajes y los tienes desde el principio. Ya te puedes imaginar que ciertos personajes tienen cierta “afinidad” a cierto tipo de job así que unas son más peleadoras o magas o combinaciones similares.
Esto te lo muestran en sus pantallas de status y esto también influencia la manera en que ganan experiencia para cada uno de estos “jobs”. Por ejemplo un personaje puede tener 70% de afinidad a fighter y 30% a healer, lo cual quiere decir que sí gana diez puntos de experiencia siete se irán a su job de fighter y tres a su job de healer y cuando suba uno de esos subirá de nivel. Ciertas técnicas necesitan ciertos niveles de ciertos jobs. Además de eso en el juego no tienes solo HP y MP. También tienes SP y TP. Estos últimos son para ejecutar ciertas técnicas(una magia cuesta MP, una técnica con la espada tal vez cueste TP, o SP) y no todos los personajes tienen la misma cantidad de MP, SP o TP, lo cual sirve para balancear un poco las técnicas cuando casteas algo. Estos sistemas me agradaron hasta cierto punto, pero los criticare un poco más adelante.
(Esta en japones, pero esos son los jobs. El porcentaje de la parte inferior derecha te dice que tan "apta" es esa mona para esos jobs y en que nivel esta cada job)
Al estilo de los Fire Emblem, hay un botón de ayuda que te da descripciones de los equipments y los ítems, para que sepas que hace cada uno lo cual está bien.
Además de eso, me agrada la idea de darme la party completa desde un principio, de repente nadamas quieres irte a los golpes sin andar pensando en quien mas te falta por reclutar.
¿Cuáles son los puntos flacos del juego?
El humor está bien meh
Para un juego que es en gran parte comedia, tener un humor mediocre es criminal. El humor a veces intenta ser dizque subido de tono y a veces lo es, de las formas más cliché posibles. De repente salen unas animaciones que me indicaron que clase de humor iba a tener este juego. Sí, gran parte de los “chistes” o cosas “chistosas” del juego se tratan acerca del tamaño de las boobs de un personaje, o sí aquella otra las tiene más chicas, o sí aquella tiene o no nalgas y así. De repe intenta tener humor rompiendo la 4ta pared pero tampoco es muy exitoso.
Además de eso, el encounter rate es superalto y el random no ayuda. Me refiero a que como decía al principio, te dan 3 partys pero en cada pelea te seleccionan una al random. Pero creo que no era tan al random, porque una party siempre acababa como con 3 niveles debajo de las otras, así que cada cierto tiempo tenía que andar moviendo las formaciones para que todas estuvieran más o menos niveladas. Eso me hace pensar que no era un random muy equilibrado y la verdad es que está de flojera.
En algún momento conté como 10 peleas seguidas donde solo salieron las dos primeras partys y la tercera fue tirada al león. Me da la impresión de que hay personajes “predilectos” por el random, porque las partys que traían a uno u otro personaje aparecían más seguidas que las demas, lo cual hace que acabaras todavía más desbalanceado con los niveles
Los sprites están, a mi punto de vista, feos. Es un juego donde te dicen que voltees a ver a las chavas(y en las cutscenes te las pasan con ropa superreveladora, estilo Naga de Slayers) y en batalla, los sprites no están bonitos ni llamativos(ni siquiera se ven chistosos, que es el supuesto otro chiste del juego)
Para rematarla con las partys: ¿Se acuerdan que mencionamos que te dan 9 personajes y van de a tres personajes por party? Entonces resulta que tienes tres partys de tres personajes cada una, ¿right? Pues una de los personajes es una niña que como es bien niña, pues no tiene ataque y solo tiene técnicas de heal al principio, así que durante un rato(por lo menos los primeros 15-17 niveles, lo cual suena a un buen rato una vez que lo escribo) no tiene ninguna tecnica de ataque(hasta que le dan una por ahi del nivel 17) lo cual hace que termines con una party reducida durante el principio del juego que es donde necesitas que todos la armen. En esos primeros niveles los enemigos pueden barrerte machin sin darte chance de meter las manos, así que tener un slot inutil no es cool.
Los dungeons son molestos. En el segundo capítulo decidí dejar el juego por la paz después de que me dijeron que tenía que repetir los mismos dos dungeons del capítulo otra vez y dije nope. Los dungeons estan “faciles” pero son muy molestos porque son super largos. A esto recordemos que el encounter rate es muy alto y el random para mostrar a los equipos en batalla y dije no ya, aquí muere.
En Conclusión
No sabía qué esperaba de este juego. Esperaba entretenerme un rato y me entretuve un rato. Sí el juego hubiera cambiado ciertas cosas hubiera sido decente y me hubiera entretenido por más rato. Por ejemplo sí te dejaran escoger la party antes de cada batalla, o sí te dejarán que tu le pusieras puntos a cada job para hacerlas más diferentes todavía(la exp te la dan en base a las afinidades como ya explique, pero tal vez tu quisieras que subiera más rápido un job que otro para obtener una técnica nueva o algo así). En fin, no esperaba un flashback noventero tan machin pero lo tuve. El juego de repente se siente bien, y de repente te recuerda que el random está horriblemente balanceado y lo que se sentía bien ya no se siente tan bien.
No me lo termine y no me lo terminaré. Fue una experiencia interesante pero no se los recomiendo a menos que de plano están aburridos y quieren ver juegos mediocres estilo anime noventero. Pero en ese caso, mejor vayan a jugar Slayers.
Comentarios
Publicar un comentario