Visitando a los ignorados: Breath of Fire IV


 
(Eso si, el titulo parece que lo hicieron en word o powerpoint)
 
 
Hemos llegado al final de estos posts de Breath of Fire porque dudo mucho que me ponga a jugar el BoF V(porque es de PS2, no quiero conseguir el juego y no quiero emularlo por flojo) así que a menos que haga un post recopilatorio de todo esto, pues este es el último capítulo de esta serie de posts. Pero qué ultimo capitulo. Este es técnicamente el primer BoF que me termine de todos y posiblemente el que más se me quedó grabado y que más nostalgia le tengo. Voy a empezar con mi opinión desde un principio: Pensaba que Breath of Fire IV era el mejor juego de la serie antes de estas reseñas y después de estas reseñas sigo pensando que es el mejor de la serie. Se que todos se vuelven locos con el segundo juego, o algunos con el tercero, pero creo que el cuarto juego es el que hace todas las cosas de una mejor manera que los anteriores. Veamos si al terminar este post los logro convencer.


Conociendo a los personajes:

Como en el anterior, este juego tiene pocos personajes. Pero creo que en este caso cada uno aporta lo suficiente como para que tu equipo no se sienta tan vacío y no creas que necesitas más gente en tu party.


 -Ryu: Por primera vez en la historia de la serie, no empiezas como Ryu niño, pero sigues siendo el héroe mudo que nunca habla. Como todos los Ryus en la historia de los Ryus, este también se transforma en un dragón. Ya hablaremos más adelante de eso.

Este Ryu no es healer como el del juego anterior, pero es posiblemente el personaje más mamey(pero de los más lentos) del juego, aunque en sus capacidades mágicas dejan demasiado que desear. Ryu no aprende magias ni habilidades fuera de las skills que aprendes de los enemigos. Eso ya lo discutiré en su momento. Ryu es obviamente el pescador del equipo y fuera de batalla tiene la misma habilidad del juego anterior: dar un espadazo para cortar plantas o acosar NPCs para que te den dinero.


 -Fou-Lu: La contraparte de Ryu. El primer emperador del imperio Fou. Es como Ryu en el sentido de que también se convierte en dragón. Pero la diferencia es que Fou-Lu sí habla, es superpoderoso y siempre anda solo en sus aventuritas. Es tan mamey que cuando empieza el juego el es nivel 64 y tú eres nivel 1. Fou-Lu habla de una forma muy arcaica, es super serio y es super imposible de perder cuando lo estás usando. Además es el jefe final del juego


 -Nina: Obviamente la Nina del juego. Es la niña alada que se llama Nina(aunque tampoco aparece como niña) y es la healer del juego. Se encuentra con Ryu cuando van cruzando un desierto con Cray buscando pistas del paradero de su hermana. También es la maga durante una buena parte del juego, debido a que es la que tiene más Wisdom de todos aunque solo tiene ataques mágicos de su elemento(Wind). En batalla, tiene una habilidad que se llama Cheering, esta habilidad no la activas y se activa al random y sirve para healizar un poco al resto de los personajes que están en pelea pero sin costar MP. Fuera de peleas su habilidad es volar muy alto para que puedas ver una versión más completa del mapa y te puedas orientar un poco mejor. Lo cual necesitaras, porque también te puedes perder en los pueblos


 -Cray: El gato del juego. Es el líder de una tribu de gatos y viaja junto con Nina para encontrar a la hermana de ésta porque están enamorados o algo así. Es un vato serio pero que se avienta sin pensarlo mucho. Cray pelea con un tronco y eso te muestra que es un personaje bastante fuerte. No se si sea necesariamente el personaje con más ataque porque Ryu está bien mamey, pero es un buen atacante físico. Además de eso es el mago de soporte. Tiene una buena variedad de magias para subir defensa y fuerza y cosas de ese estilo. En pelea Cray ocasionalmente salta del back row al front row para cubrir a algún compañero de un ataque físico. Aunque en realidad eso es muy poco común, como el resto de las habilidades que se triggerean solas. También tiene magias del elemento tierra. Fuera de batallas es el personaje que puede empujar cosas como jarrones y cajas


 -Ershin: Ershin es como Robo de Chrono Trigger, pero con una capa. Así que es como 5% mejor que Robo. Pero cuando corre tiene como rueditas así que en lugar de correr avanza haciendo ruidito como de aspiradora. Y sí cuando va corriendo se topa con un NPC les da un cabezazo. Así que tal vez es como 17% mejor que Robo. Su habilidad fuera de batalla es darle de cabezazos a los jarrones/paredes/cajas/NPCs. En pelea, cuando Ershin está en el back row, ocasionalmente lanzará un ataque a un enemigo.

Ershin es el personaje más chido del juego. Es super fuerte, tiene un montón de HP, tiene magias elementales variadas y bien poderosas. Tiene muy poco MP, pero su CP es super alto así que no importa mucho(al rato en las mecánicas explicaré el CP). Ershin es una armadura vacía en donde dentro vive Deis y gracias a eso se mueve y tiene consciencia. Además tiene la tendencia de reírse en situaciones inapropiadas.


 -Scias: El hombre-perro del grupo. Scias es un mercenario que casi no habla, así que como que no tiene nada que ver en la historia pero está ahí porque ocupamos un sexto personaje. Es el segundo healer del equipo y es un vato balanceado, puede atacar bien y es rápido y aguanta uno que otro golpe y sus magias de hielo ayudan de vez en cuando. Pelea con espada pero no es tan mamey como Ryu, pero lo compensa porque muchas de sus armas dan dos golpes, así que ayuda a aumentar el número de hits en los combos y a hacer un poco más de daño. No tiene habilidades fuera de pelea.


 -Ursula: Según leo, es también de la misma raza que Scias, pero se ve más como zorro que como perro. Anyway, Úrsula es bastante balanceada pero sus capacidades de magia ofensiva me agradaron bastante. Desde que aparece llega con bastantes spells y muy variados para ayudarte a completar combos fácilmente. Ella usa una pistola y algunas de sus armas atacan a todos los enemigos al mismo tiempo, lo cual es chido. Desafortunadamente llega bastante tarde a la party(más allá de la mitad del juego a mi parecer) pero aun así es un personaje que me gustó. Se supone que es una soldado del imperio Fou, que está buscando a Ryu para llevarlo de regreso a la capital de su imperio. Para asegurarse de que llegues con bien decide unirse a tu party. Fuera de peleas tiene una habilidad de usar la pistola para disparar y cazar animales, o dispararle a los NPCs nadamas porque sí. En pelea, Ursula ocasionalmente se revivirá a sí misma después de un ataque. No me paso seguido porque pues casi no se me murio, pero puede hasta llegar a pasar varias veces en una pelea(creo que me paso dos veces en una sola batalla)


La historia(obviamente SPOILERS porque a eso vienen):

 
(El mapa)


La historia va por dos partes que eventualmente se unen. Por un lado está Fou-Lu, el primer emperador del imperio Fou. Fou-Lu es un endless, que es algo así como un dios en el mundo de BoF IV. Los endless son dioses que son summoneados al mundo de BoF IV. Fou-Lu es un endless que al parecer fue summoneado incorrectamente y por eso está dividido en dos partes: Ryu y Fou-Lu. Después de crear su imperio, Fou-Lu se va a dormir como por mil años por alguna razón que sí explicaron ya no recuerdo. Después de la siesta, Fou-Lu despierta (lo que para nosotros sería el principio del juego) y busca regresar a su trono. Pero resulta que al emperador actual le gusta sentarse en su trono y hace hasta lo imposible para que Fou-Lu no regrese a ser el emperador. La parte de Fou-Lu es una parte algo triste a mi parecer, porque él no se entiende bien con los humanos pero cada vez que se encuentra a alguien que lo hace pensar en que los humanos pueden tener algo de valor, llegan los del imperio a destrozarlo todo y hacen que las cosas se pongan peor.

Por otro lado, la historia de Ryu. Ryu se le aparece a Nina y Cray en un cráter en un desierto. No sabe de dónde viene ni quién es en realidad. Y asi como asi esta Nina, siendo super buena onda, se ofrece a ayudarlo a recuperar su memoria y ver si alguien se acuerda de él o algo así. Nina y Cray están buscando a la hermana de NIna que salió de Windia para hacer actos caritativos y ya no volvió pero tienen una idea de donde podría estar. Mientras sucede eso, son ocasionalmente perseguidos por soldados del imperio que son en su mayoría unos jerks(Ursula parece ser la única excepción) porque el imperio es un imperio de esos expansionistas que quieren seguir en guerra con el resto del continente. Como se lo imaginan, tienen bastantes aventuras, se encuentran con una armadura que parece robot, un mercenario perro y una soldado del ejército enemigo y juntos, combaten el crimen.

Y mientras son como Batman pero chidos, pues andan dando rol por el mundo buscando otros dragones que andan por ahí. Y pues como ya se lo esperaban, al final se enfrentan con Fou-Lu, le ganan y todo es felicidad


(Fou-Lu destrozando a un dinosaurio de un golpe mientras el equipo completo se la pela contra el mismo dinosaurio)

No le estoy haciendo justicia a la historia con ese resumen. Es una historia bastante completa y decente, hay interacciones entre los personajes y sus personalidades no son molestas aunque a veces sean clásicas anime. Parece que tiene como que cierta influencia china pero no sabría decirle sí en todo o solo en la estética del imperio y la música del juego.

Las Mecánicas:

BoF IV es, mecánicamente, la esencia de los Breath of Fire. Todo lo que crees que debe estar, está aquí. Tal vez no en su forma más compleja, pero sí de una forma entendible, agradable a la vista y que demuestra su utilidad casi de inmediato. Pero dejemos las divagaciones para el final, hablemos de las mecánicas. BoF IV es como los anteriores, un RPG por turnos. En batalla tienes a tus seis personajes: Tres en el frente que son los que usan los comandos básicos(Atacar, ítem, defensa, skills/magia, escapar y eso) y tres personajes que están atrás están ahí rascándose la panza.

En realidad cada turno que un personaje pasa en el back row recupera algo de AP(que es con lo que castean magias o ejecutan skills) dependiendo de cuánto CP tiene. El CP es un stat más, como el ataque y la defensa y puede subir al subir de nivel. Pero es raro que suba mucho. La excepción es Ershin, que tiene muy poco AP pero al principio tiene más CP que AP. Entonces Ershin puede lanzar una magia poderosa(que son las únicas que tiene Ershin) acabarse todo su AP, irse un turno al back row, recuperar todo su AP y así seguirle toda la pelea. Además no tienes que andar haciendo mucho show para cambiar entre front y back, simplemente seleccionas al personaje que actúa en ese turno e inmediatamente se pasa al frente reemplazando al que estaba originalmente ahí.


Además, en batallas hay otras mecánicas: aprender skills, combos y transformaciones de Dragon.

-Aprender Skills: Parecido al juego anterior, excepto que esta vez para aprender skills solo tienes que cubrirte y puede que aprendas la skill si el oponente ejecuta una skill que puedas aprender. Al parecer solo necesitas que uno de los personajes se cubran para que la aprendas, pero no siempre pasa. Lo chido es que cuando entras en batalla, si presionas un botón te dan una descripción de los enemigos, no siempre es muy clara pero en algunas veces menciona la skill que podrías aprender del enemigo. Por ejemplo podría decir “este enemigo usa X skill para atacar a sus enemigos” o a veces dice cosas más crípticas como que “A este enemigo no le gusta el agua” y ya le tiras varias magias Ice o Fire para ver si tiene algún otro efecto y capaz que ejecuta la skill que puedes aprender. Algunos monstruos se pueden transformar en medio de la pelea dependiendo de ciertas condiciones. Como unos treefolks que les tiras algo Fire y se vuelven unos treefolks incendiándose que son mucho más fuertes. Hay muchos enemigos a los que les cambias sus patrones o habilidades(que a su vez puede que aprendas) si haces ciertas cosas en pelea(healizarlos, dejarlos solos, tirarles magias, etc) lo cual es bastante entretenido. Ah cierto, en pelea, si te matan a un personaje al terminar la pelea revivirá con 1 de hp y le reducen su hp total hasta que vayas al inn. No es la gran cosa pero ahí está.




-Combos: Como su nombre indica, son combinaciones de ataques. Pero no son en el estilo Chrono Trigger de combinar dos ataques(lo cual no estaría mal) sino que cada que un personaje usa una skill o magia tiene una posibilidad de hacer un combo y estos combos, dependiendo de los elementos, pueden hacer otros ataques distintos. ¿De qué sirve hacer combos? Pues hay masters que te piden combos de cierto número de golpes o cierta cantidad de daño. Además de eso, unos ataques les pueden dar ciertas propiedades a los siguientes ataques. Veamos tres ejemplos porque siento que no lo estoy explicando bien:

a)Personaje 1 hace una skill física. Hace algo de daño y da un hit. Personaje 2 hace una skill física, también daño pero en cambio hace 2 hits(aun y si la técnica es de un golpe). Personaje 3 hace una skill física de un golpe, pero da 3 hits. Combo de 6 golpes
b)Personaje 1 hace una magia, digamos Fire. Hace daño y da 1 golpe. Personaje 2 hace otra magia Fire y como son del mismo elemento, el contador de esto de los combos cambia a nivel 2 y la magia da dos golpes. Personaje 3 hace una magia del elemento que le sigue(Wind) y en lugar de hacer el spell wind, se cambia por un spell diferente que tiene propiedades wind+fire y hace más daño y casi siempre ataca a todos los personajes.
c)Este último es mi favorito de todos los tipos de combos. Personaje 1 se sube la defensa(o se la sube a toda la party)con una skill. Personaje 2 tira un heal global, así que healiza a todos y además les sube un poco la defensa a todos al mismo tiempo. Personaje 3 tira otro efecto de status boost y además de subir ese status, sube un poco más de defensa y recupera un poco más de HP. Los combos de heal son la forma más fácil de subir el número de hits de un combo(ya que cuenta como que “golpeó” a toda tu party) y es una buena manera de recuperar rápidamente todo el hp a todos.



-Las Transformaciones de Dragon: Esto obviamente solo lo puede hacer Ryu. Es una forma muchísimo más simple que la del juego anterior. Pero por otro lado, tu primera transformación te la dan super temprano. Las demás no tanto pero conforme avanza el juego vas teniendo más transformaciones, casi todas asociadas con algún elemento. Estás transformaciones cuestan cierta cantidad de AP y 1 ⁄ 4 de este costo cada turno como upkeep. Cuando estás en forma de dragón no te pueden healizar más que por ciertos ítems super raros, pero no importa mucho porque tus dragones tienen por lo general un montón de HP y mucha defensa. Cada dragón tiene sus propias skills(que son parecidas pero relacionadas con su elemento. Dragón de tierra tiene un golpe de tierra, dragón de viento un golpe de viento, etc etc) y un ataque estilo summon. Además de eso, conforme avanzas en el juego obtienes(no se como) game points, estos puntos solo sirven para que la próxima vez que summones un dragón este se upgradea a una forma más mamey. Tienes que juntar un montón para que se suba de status un dragón.



Fuera de eso creo que las batallas no ofrecen más mecánicas, pero el resto del juego tiene un montón de cosas más que ofrecer, pero ninguna de estás se siente como si fuera demasiado. Por ejemplo, si vas con un vato en un volcán, puedes ir a forjar armas(nunca lo hice). También puedes pescar, pero es mucho más complicado que en el juego anterior así que no le metí tanto tiempo. Hay un montón de minijuegos y puzzles, casi casi te avientas uno o dos antes de ir a un dungeon(no siempre, pero eso parece) y son todos bien variados, desde empujar un gordo para que se caiga de un barco, acorralar pollos, acomodar bloques y jarrones y demás cosas así. Lo menciono porque pues es algo común, pero sí me pareció algo exagerado que hubiera tantos.

En este juego regresa el minijuego de las faeries, pero es en mi opinión, mejor que en el juego anterior. En gran parte porque te dan acceso a la faerie village desde casi al inicio del juego. Además una vez que llegas al final no te bloquean el acceso a la faerie village no que en el BoF III. Pero ya que tienes tu villa, tienes que cuidar que tengan alimentos, darles órdenes de que construir o cuántos deben dedicarse a cazar(en base a sus status, que cada hada tiene sus propios status y personalidad). Las faeries pueden construir casas en su villa y en esas casas puedes ponerlas a trabajar. Estos trabajos son muy variados, desde inns que no cobran, hasta tiendas de items(que cambian con la personalidad de la fairy que pusiste) o ir a buscarte items, minijuegos, etc etc. Me gustó más esta villa que en el juego anterior porque es más accesible: En el worldmap seleccionas camp y ahi estara una fairy que te llevara a su villa y ya. En el otro tenías que encontrar círculos de flores en el mapa que no siempre están tan accesibles. Además los items que te dan pueden ser bastante útiles.

El camp es simple: Es un lugar donde acampas en el worldmap. Puedes descansar para recuperar tu hp y mp, ver tus masters y platicar con tu party, que casi siempre tienen algo importante que decir.



Los masters vuelven como en el juego anterior, pero hay más variedad en este juego. Además de eso, son más variados en lo que te piden para enseñarte técnicas. Algunos te piden que pase cierto tiempo, otros quieren muchos combos, otros que tengas muchos items, o que pesques un montón y así. Además en el camp puedes ir a ver qué status suben, que te piden para la siguiente técnica y donde están ubicados. Los masters tienen una parte negativa, pero la mencionare ahorita en la parte que no me gustó

Hablemos además de pescar. Esta vez es mucho más complejo que en el anterior pero no estoy seguro que sea para bien. También te encuentras las áreas de pescar en el mapa, pero por lo general te las encuentras cuando alguien te avisa de algún rumor de que hay una zona de pescar cerca, o te sales de un área por un lugar diferente al normal. Esto me agrada porque le da algo de valor al andar explorando los mapas para ver si encuentras una nueva salida/área de pescar. Ya que estás pescando te dicen qué tipo de peces hay en el lugar. Después de eso escoges tu carnada, caña y te pones a pescar. Tienes técnicas para mover la carnada y tratar de atraer peces más chidos(los peces son ítems con buenos efectos, o los puedes vender) Dependiendo de la carnada(hay un montón de carnadas) y de tu técnica podrás atrapar(o intentar atrapar) peces más grandes o raros.

Lo que me gustó:

Las gráficas del juego están geniales. Los mapas y locaciones son como en el juego anterior, 3D, pero pasar del anterior a este es un cambiazo machin. Se siente como pasar de los modelos 3D del FFVII al FFIX. Los pueblos no son necesariamente grandes pero sí están bien poblados. Los dungeons, a pesar de ser 3D están mejor hechos que en el juego anterior, ya no son planos, sino que hay elevaciones y desniveles y se ven bastante bien. Además, en el anterior me perdí un montón porque los mapas estaban muy grandes y no tenían como puntos de referencia para orientarse, pero estos son mucho menos confusos y no te pierdes(tan fácilmente)

Las animaciones son, en una sola palabra, geniales. De que los gráficos 2D del juego es de lo más bonito que he visto en el PS1, y la combinación de colores se me hace bastante placentera, se complementan todos muy bien. Las animaciones de los personajes cuando atacan, defienden, reaccionan les dan bastante vida a los personajes. La música me agrada bastante, es un estilo oriental pero no japonés, sino como que más chino o algo así(parece que la tirada del imperio Fou es como que más chino que japonés.


Ershin es la neta. Es un personaje divertido, que además sus animaciones también están chidas. Me gustó la historia, es una buena forma de conocer al “malo” del juego desde el principio y darle más personalidad.

 


 

 


Random cosa extra que me gusta: Que en peleas la última selección se queda fija, así que en batalla no tienes que andar circulando por los menús si quieres repetir los mismos ataques.


Lo que NO me gustó:

Empecemos con lo de los masters que mencione. No me gustó algunos de los requisitos porque bloquean a otros. Un master te dice que para que te enseñe cosas(que parecen ser súper útiles) necesitas primero ser alumno de otro master. ¿Este otro master que pide? Que seas bien riata pescando. Como no lo fui nunca(porque nunca se me dio pescar correctamente) entonces no puedes conseguir a ese máster. Y como no puedes conseguir al master pescador, tampoco puedes conseguir a la master que quiere algo de él. Y para rematar, hay un master que te pide que tengas a todos los demás como masters, así que si no sabes pescar, ya perdiste tres masters de golpe, chafa.

(La lista de los masters. Yo no los consegui a todos. El ultimo se parece al Ryu barbon de SF)


Pescar no fue tan chido como en el juego anterior. Siento que esta vez le metieron mas complicacion solo porque sí y es mucho menos intuitivo que en el juego anterior. No es tan sencillo manejar tu carnada y tu caña y los peces se me escapaban a cada rato.



Los mapas 3D se ven bien, pero de repente te confundes y te pierdes y se esconden las cosas. Es como si estuvieran muy compactos o algo así. De repente no ves a donde vas o se te esconden los NPCs. No me perdí tanto en los dungeons, pero cuando me perdí era difícil reorientarse. Están mucho mejor que en el Breath of Fire III, pero podrian ser todavía mejores.

No me gustó lo de forjar items. Me dio la impresión de que estaba aventado en el juego porque tienes que tener forja de items en todos los RPGs. Te lo dan muy avanzado el juego, solo esta en una ubicación, tienes que hacer las cosas a pura prueba y error y los ítems que usas para forjar no se pueden usar en nada más así que andas con inventario muerto todo el tiempo a menos que quieras ir a forjar con el señor que ya se me olvido en donde estaba pero que es el único que lo hace. En fin, forjar no es necesario pero ahí está por si alguien quiere andar combinando items inútiles.


En conclusión

¿Es Breath of Fire IV tan bueno como lo recordaba? Sí y más.  Tal vez eso de que ponga la sección de cosas negativas haga parecer que no me gusta el juego, pero creanme que me encanta. Breath of Fire IV tal vez no es el mejor rpg de todos los tiempos, pero todos sus elementos se combinan para hacer un RPG muy agradable y hasta me atrevería a decir que, aunque la mayoría no lo considera un clásico, yo diría que Breath of Fire IV cómo te imaginas que debe jugar un JRPG clásico. No se muy bien cómo explicar eso, todo se conjuga en este juego para darte una sensación de que así es como debe ser los juegos de esta generación. No diré que es como un suéter cómodo que siempre has usado porque esta es la segunda vez que lo juego, no es necesariamente la nostalgia hablando, es la sensación de que hace todas las cosas de una manera sumamente satisfactoria.

BoF IV es un juego que no tiene mucho peso muerto que lo ande haciendo lento, pero tampoco es un juego que te ande carrereando todo el tiempo. Sus aciertos tal vez no sean tan memorables pero sus fallas tampoco te van a frustrar.

Pues bueno, ese fue el último de los artículos acerca de esta serie de juegos. No pienso jugar el BoFV ni el 6 porque no tengo un PS2 funcional(en el caso del V) y no me odio lo suficiente(en el caso del 6), así que espero que hayan disfrutado esta serie de posts porque dudo que vuelva a hacer una. A menos que me vuelva millonario y tenga diez horas libres para jugar juegos y hablar de ellos todo el tiempo.
 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

The Strange Death of Alex Raymond: Una divagación al respecto

Mirando pa´tras - Reseñando mi 2024

¿Con que me entretuve este mes? - Enero 2025