Cyber Knight - Donde las ballenas espaciales si existen
Hasta parece que este blog estuviera dedicado solo a poner contenido de videojuegos. La verdad esto me hace parecer como un vato que se la vive jugando videojuegos cuando esto es totalmente falso. Si juego y todo, pero no tanto como indicaría la cantidad de posts que han visto aquí. Pero hay dos razones por la que tenemos tantos posts de videojuegos:
1 - Parte del propósito de este blog es ser una especie de recopilación de los posts que ponía en un foro(o múltiples foros, si encuentro la liga del foro anterior) para que estén todos mis posts en un solo lugar. Todo ha sido reeditado para que sea un poco más comprehensible. Bueno, tanto como puede ser comprehensible. Estamos hablando de que al final de cuenta soy yo el que escribe y como demuestra este párrafo, soy dado a divagaciones que no vienen al caso
2- Es más fácil(mejor dicho “fácil”) re-editar mi viejo contenido que crear artículos desde cero. Aunque me gustan mis articulos modernos creados desde cero. Esperen a ver mas cosas de Conan y eventualmente más reviews de comics
Pero todo esto no tiene naaaada que ver con el juego del que vamos a hablar. Esta divagación es solo para evitar crear la impresión de que soy un hardcore gamer que juega 10 horas al dia.
Hablemos esta vez de uno de esos juegos intrigantes que tienen cosas interesantes por todos lados, pero que no terminan de cuajar. Lo cual es triste, pero creo que es mejor ser un juego con cosas interesantes que no cohesiona y que me aburre a la mitad, que ser un juego mediocre que me aburre antes de la mitad.
Pero dejemos de lado la negatividad, que ya regresará con fuerza para el final de este post.
Este fue un juego con cosas muy interesantes que, aunque hayan pasado años desde que lo jugué, todavía recuerdo una buena parte del juego. Lo cual habla bien de este juego. ¿No? Lastima que al final las cosas negativas pudieron contra el. Hablemos de: ¡Cyber Knight!
(obvio, el juego no tiene signos de admiración en su título, pero ustedes síganme la corriente)
Cyber Knight es un juego que al parecer salió primero en PC Engine por ahí de 1990 y luego ya le hicieron port al Super Famicom en 1992. Desarrollado por una compañía llamada Group SNE o algo así. La verdad no hay mucha informacion y no estamos aquí para periodismo de verdad, estamos aquí para hablar de juegos del año del caldo. Así que a seguirle
¿Que me hizo jugarlo?
Estaba en mi lista.
Además de eso, lo escogí porque parecía ser un juego de robots(o eso pensaba, pues se llama “Cyber Knight”) Así que en su momento decidí darle la prueba para cambiar de rumbo y dejar un poco de lado los juegos de fantasía estilo medievalescos
La Trama
La trama del juego es simple, pero cumple su cometido que es ponerte a explorar el universo. Resulta que eres el capitán de una nave espacial. ¿A dónde ibas? No recuerdo. ¿De dónde venías? ¡A quién le importa! El chiste es que de repente se te aparecen unos piratas espaciales, te atacan, los atacas, pero resulta que son demasiado para ti así que decides hacer lo único lógico: Huir. Tu nave da un salto al hiperespacio sin tener una ruta definida y resulta que terminas en una galaxia desconocida o algo similar. Todo esta muy bonito en esta galaxia y todo eso, pero pues tu quieres regresar a tu sistema solar y por lo tanto, tienes que ayudar a distintos personajes de esta galaxia para que te den las partes que necesita tu nave para regresar a tu lugar en el universo. Y ya que andas entrado en gastos, decides que si encuentras a los piratas les vas a partir su mandarina en gajos
En realidad el juego no tiene tanta trama, se trata de que hagas lo posible por regresar a tu lugar de origen y ya, eso es todo. Esto lo logras explorando la galaxia, de planeta en planeta, escuchando a la gente que vive ahi, luego vas a otro planeta(por lo general es en el planeta donde hay un mercadito) y ahi te piden algo que coincidentemente escuchaste mencionar en otro planeta, vas lo consigues, regresas con los mercaderes, te dan una recompensa y ya asi le sigues hasta que termines el juego
Mecánicas
Este es un juego extraño. Tiene un montón de mecánicas y todas te las avientan desde el principio, así que acabas muy confundido con todas las cosas que se te cruzan enfrente. A pesar de haber jugado muchas horas, hay varias cosas que no las comprendí completamente, pero tratemos de explicar algunas de las mecánicas
Al empezar creas tus personajes. Aunque eso de crear es sencillo porque solo es ponerles nombres y asignarles puntos a ciertos stats. Hay unos stats que no recuerdo si era claro que hacían o no, pero varios de estos stats tienes que subirlos hasta cierta cantidad. Si no lo haces tus personajes simplemente no la arman y mueren en batalla inmediatamente.
Esos personajes son tu party, la cual la tienes desde un principio y todos tienen ciertas “clases” las cuales no puedes cambiar. Hay un capitán(tu, supongo) que es más o menos balanceado. Hay un médico, que si lo usas para curar a tus personajes estos recuperan más HP y el gana experiencia extra. Un mecánico que puede recuperarle más HP a tus robots si lo usas para recuperar su HP. Y de nuevo, el personaje gana extra experiencia al hacerlo. También hay dos peleadores. Además de eso, también hay un tipo que es un científico que no aporta nada a las situaciones de combate pero de repente es obligatorio usarlo para avanzar la plot.
Ahora, ya quedó claro que tenemos personajes con habilidades diferentes. Pero también tenemos robots los cuales tienen sus propios status y características. El chiste del juego es que usas tus robots para explorar(no te queda de otra, es imposible explorar sin ellos) y para todo lo demás. Todos los enemigos son al parecer gigantes porque son del tamaño adecuado para tus robots. Es la galaxia gigante obviamente.
Los gundams estos, como dije anteriormente, también tienen sus propios stats. Pero a diferencia de los humanitos que los manejan, los stats de los robots no cambian. Hay unos que se pueden mover más en pelea pero tienen poco HP y pegan leve. Hay otro que pega machin pero no se mueve mucho. Hay otro que es lento y tiene mucho HP y además puede cargar un montón de armas especiales. Las armas especiales, se podría decir que son algo así como tus “spells” en un juego más tradicional.
La progresión en este juego, a pesar de todas sus cosas bizarras, es relativamente normal: Te bajas de tu nave, caminas, encuentras un pueblo, platicas con las personas, te dan quests, vas al dungeon, peleas contra un boss, regresas para terminar tu quest y te subes a tu nave y te vas a buscar aventuras en otros lados. Esto es un respiro de normalidad para que te sientas un poco tranquilo, porque luego llegan las peleas y te das cuenta que no es un juego normal de esos que hemos visto en todos lados
Las peleas son por turnos y son al random. Eso es normal para esos tiempos: Vas caminando y de repente la pantalla se pone toda rara y orale, a pelear contra un montón de enemigos. A veces te salen dos, a veces tres, a veces te salen un montón. Ya en pelea, puedes escoger moverte y luego atacar. O usar tus ataques especiales o tus items especiales. Todo es especial en este juego. O será acaso….¿espacial?
ho ho ho
Ahem. Después de haber perdido a la mitad de la audiencia con esos chistes malos, es mejor que sigamos explicando la parte de las peleas.
En batalla, tu primera elección es cómo moverte. Luego decides si atacas, usas ítems o defiendes. Los ataques dependen del rango de las armas equipadas. Si tienes armas de rango o armas cortas equipadas puedes equiparte una en cada mano. Excepto que a veces salen armas que ocupan las dos manos. Por ejemplo puedes equiparte una pistola láser en una mano y una espada en la otra. O un rifle que ocupará las dos manos. Después de seleccionar los comandos para tus vatos, los enemigos y tus personajes se mueven. Creo que depende de la velocidad de los personajes o algo así, pero pasa algo curioso: De repente los enemigos pueden bloquearte y evitar que ataques. Digamos que decides que te vas a mover lejos y atacaras a un enemigo usando un arma de rango. Todo muy bien, muy buena selección táctica y todo. Pero, justo antes de que te muevas, un enemigo es más rápido y se pega a ti. Como habías seleccionado atacar a alguien lejos, la compu dice “pos querías usar armas de largo alcance, pero esta pegado así que no se qué hacer” y ya no atacas. Esta mecánica, aunque técnicamente tú también la puedes usar, en realidad es muy frustrante porque muchas veces puedes pasar turnos y turnos(¡Y turnos!) sin poder atacar porque los enemigos se mueven y te cancelan el ataque.
Los “items” se dividen en dos partes: “Options” y “Field” Los Option son como tus spells, pero son contados y dependen de cuantos slots tiene tu robot para equiparte options. Algunos robots tienen pocos slots, otros al parecer son como cajoneras con patas y están llenos de slots. Además de eso, tus options(y tus armas regulares) tienen distintos tipos: Impact, Laser, Heat, Special, etc. No recuerdo todos los tipos que hay, pero lo ideal es ir balanceado porque luego salen enemigos que son inmunes o resistentes a tipos específicos y pues si vas cargado con solo un tipo de arma vas a morir rapidamente.
Además de los ítems tipo Option, también están los ítem tipo Field. Los Fields son más como spells de efecto que si duran una buena cantidad de turnos y estos si los puedes usar en cada pelea. Se supone que sus efectos pueden ser bien mameyes, como reducir el daño de lasers en 50% o cosas así, pero se ven algo limitados porque puedes cargar solo unos pocos y tienes que saber contra qué enemigos usarlos para que funcione correctamente. Y considerando que las peleas son al random, pues no siempre te van a salir los enemigos que sean débiles contra esos efectos Field. Otra cosa relacionada con los ítems, es que no existe heal en peleas. Cada que regresas a la nave puedes hacer restock de tus items de curar y de reparar, que son solo 10 de cada uno. Así que más te vale administrarlos MUY bien
Dejando de lado la parte de las peleas, también tienes tu nave. En lugar de obtener experiencia en batallas y todo, en este juego te dan la experiencia cuando regresas a tu nave. También te reparan los robots(y equipas ítems a los robots), escoges que robots usas, curas a tus personajes, salvas, cambias a tu party, investigas el loot que sacas de los enemigos para obtener nuevas armas o upgrades para tus robots y te mueves entre mundos y/o sistemas solares. Sí, el juego está lleno de sistemas solares y cada sistema tiene sus mundos. Hablemos un poco de esta exploración interplanetaria.
El juego te manda a una galaxia o algo asi diferente a la tuya, como lo habíamos mencionado antes. Y pues te dedicas a andar de un sistema solar a otro para ver si pepenas algo para tu nave. La mayoría de los mundos no están habitados. Pero si no tienes una guia te la pasarias de sistema en sistema y luego de mundo en mundo revisando si alguno se puede explorar o no(y algunos solo se pueden explorar hasta que pasen ciertas quests)
La exploración es fácil, no crean que es un mapa gigantesco, simplemente es seleccionar el sistema solar, luego ir a ver qué planetas hay y tratar de bajarte en cada uno de ellos hasta que encuentres uno que se puede explorar. En realidad es solo seleccionar un par de menús, pero puede llegar a ser tedioso.
¿Qué me gustó del juego?
Me gustó la música, que aunque sea simple y repetitiva se te queda grabada eternamente. Tan solo lo jugué por unas 10-15 horas de juego y todavía me acuerdo bien de las canciones. Las gráficas en pelea, la nave y menús son chidas.
La idea del juego es intrigante. ¿Andar de planeta en planeta viendo donde hay vida? Subirte en mechas a empinarte otros mechas en una mezcla extraña de batallas por turno y estrategia es interesante. Hay mundos que de haber sido expandidos podrían haber sido muy interesantes, como el mundo de los escorpiones, o el de las ballenas espaciales.
¿Cuáles son los puntos flacos del juego?
El encounter rate es horripilante. Del tipo “un paso pelea, dos pasos pelea, un paso pelea” horripilante. Hay una manera de truquear a la computadora para que te de un encounter rate ligeramente mas aceptable, pero no grita “buen diseño” cuando necesitas trucos y guias para hacer que la cantidad de peleas sean mas aceptables. Eso de que no hay forma de recuperar HP en batalla, sumado al encounter rate, sumado a que los ítems de recuperación sean limitados a una cantidad muy baja hace que pelear sea frustrante.
No solo el random del encounter rate es brutal, también el random en las peleas puede serlo. Y eso hace que acabes muy frustrado en ocasiones. En un caso, me tocó un boss que me destrozaba horriblemente. Hacia OHKO a un personaje, luego al siguiente turno, OHKO al siguiente y en el tercer turno, OHKO al tercero. Sus ataques eran tan potentes que no había forma de ganarle según yo. Así que decidí hacer trampa. Usé save states y me di cuenta que los valores de esos ataques eran definidos por el azar. A veces resultaba que el jefe bajaba el 95% de HP de un golpe, y en otras ocasiones, usando save states, el mismo ataque hacía daño que era menor del 5% de mi HP.
Esto no tiene que ver con los números generados al azar ni nada, pero ya que me estoy quejando de ese jefe, pues sigamos quejándonos: Ese jefe era inmune a todos los tipos de ataque, excepto uno, el cual estaba solo en los Options y era super contado. Y aunque era el único ataque que le hacía daño, pues resulta que el jefe era de todas formas resistente a ese ataque. Y una vez que logre acabar con ese jefe, pues me salen con que ese jefe se volvió un enemigo regular cuya única diferencia es que bajaba menos en cada ataque. Por lo tanto, después de eso no fue tan divertido andar explorando dungeons.
Considerando que hay un montón de planetas y un montón de galaxias que puedes visitar es muy fácil perderse si no anotas donde te dieron una pista. Claro que también hay que anotar a donde te dijeron que fueras a completar esa quest, porque si no vas a andar dando vueltas de sistema en sistema tratando de recordar quien te pidio algo
Y creo que el punto más flaco del juego es: Todo está disponible desde un inicio: Desde un principio tienes a toda tu party, a todos tus robots, a casi toda la variedad de options que vas a tener así como todos los tipos de armas normales que el juego ofrece. No hay mucho que descubrir excepto el como funciona todo, pero una vez que sabes como funciona el juego pierde parte de su encanto.
En conclusión
Cyber Knight es un juego interesante, aunque lleno de frustraciones. Me recuerda mucho a Dark Law* en ese aspecto, pero no es tan bueno como Dark Law, ya que las partes frustrantes de aquí son bastante frustrantes. La falta de una historia muy sólida puede ser algo positivo sí lo vemos desde cierto punto(así puedes vagar de planeta en planeta) pero eso hace que no tengas tantas ganas de continuar para ver que sigue. El hecho de que te den todo desde un principio hace que el juego sea lento al principio y ya que le agarras la onda ya no te quedan muchas cosas por explorar. Y por eso ya no exploras y mejor lo apagas y te pones a escribir posts como este.
*Pensé que ya había puesto mi review de Dark Law, pero veo que todavía no lo hago. Bueno, la pondré pronto después de esta review, así que no desesperen.
Existe una secuela, la cual también tiene parche y todo, así que en algún momento lo probaré. Cyber Knight promete pero se queda muy corto de lo que podría ser.
Comentarios
Publicar un comentario