Más traducciones de videojuegos. Presentando: ¡Dark Law!

 Después de aventarme un pedazo del Princess Minerva decidí que era momento de un cambio de aires. Y nada mejor para eso que jugar lo primero que se te pare enfrente. Por lo tanto, agarré un juego al random que tenía un título bastante emo. Me pregunté a mi mismo ¿Que puede ser diferente de un juego sexoso como Princess Minerva? Pues un juego con título todo emo, ¡Obviamente! Para mi agradable sorpresa este juego con título emo resultó ser bastante bueno. Aunque muy frustrante en algunos aspectos. 


Ya en mi review anterior mencioné un poco a este juego. Y además, es fácil saber como se llama porque, pues, el nombre del juego está en el título del post. Pero aun así, hay que darle su introducción mareadora. Es momento de hablar, nuevamente, de juegos que tienen potencial pero no llegan hasta donde podrían llegar. Les presento:


Dark Law…...(voz de cantante de death metal) ¡Meaning of Death!

(Rrrrrrrrrrrrr, solo de guitarra metalera al fondo)




Dark Law es de los últimos juegos que salió para el Super Famicom(creo). Desarrollado y publicado por ASCII en marzo de 1997. Para estas fechas ya estaban saliendo varios juegos de N64(el cual había salido en Junio del 96 en Japón) y el SNES ya iba de salida en América(creo)


A pesar de ese nombre, el juego no es ni tan oscuro ni metalero ni emo como uno podría pensar. Pero eso sí, es un juego bastante interesante que a ratos te recuerda a un juego de rol de mesa en el buen sentido y a ratos te recuerda un juego de rol de mesa en el mal sentido.


¿Que me hizo jugarlo?


Estaba buscando algo para jugar una vez que dejé el Princess Minerva por la paz. Así que dije vamos a ver que tal esta esto porque su título es bastante llamativo. Y ya, no hubo otra razón. Me dije que sí no me gustaba el juego pues lo dejaba de jugar(y escribía sobre él) y ya, santo remedio. Pero el juego fue tan interesante que, a diferencia de los últimos juegos posteados aquí, este si me lo terminé.



La trama


Hace mucho, mucho, mucho tiempo, había dos reinos, con los nombres más originales que han escuchado: El reino del norte y el reino del sur. Todo era paz y normalidad, hasta que de repente el reino del norte empezó a quedarse sin comida y comenzaron a ocurrir muchos desastres naturales. Debido a todos estos problemas la gente del reino del norte sufria mucho. Y cómo sufrían mucho, pues la lógica indica que hay que maldecir a tus dioses. El rey del norte(¡ajua!) decidió maldecir al dios de ese reino y comenzaron a venerar a un dios diferente. Obviamente este otro dios es un dios maligno, porque no hay de otra. Muchos de los habitantes de ese reino se convirtieron monstruos y el reino del norte estaba a punto de destruir al reino del sur, pero de repente, el dios “no-malo” dijo “no pos ya estuvo, hay que destruir todo y comenzar de nuevo” y justo cuando iba a destruirlo todo, una chava se sacrificó. Y gracias a ese sacrificio, dios “no-malo” dijo “ok, me parece un buen intercambio” y acabó con los monstruos, hambrunas y demás desastres naturales en un dos por tres. (y por eso es el dios “no-malo”. Mugre vato podía salvarlos a todos desde el principio pero nooooo, hay que enseñar lecciones matando a todos. O mínimo que sacrifiquen una doncella, ya de perdis). Todos estos eventos pasaron hace muchísimos años, pero  hay rumores de que se han visto extraños monstruos rondando la cueva donde fue sellado el antiguo rey del norte.


Y ahí es donde más o menos empieza tu historia. Juegas como tipos que se aparecen un buen día y que vienen a ayudar a la gente que vive en el pueblo que está cerca de esa cueva. Tus personajes no tienen personalidad, ni nombre ni historia, solo están ahí como personajes totalmente creados por ti. En el pueblo hablas con la gente quienes te van dando misiones y poco a poco vas descubriendo la historia de este rey y tal vez logres acabar con el mal de una vez por todas.




Mecánicas

Ni siquiera sé si podré explicarles todas las mecánicas del juego. Para ser un juego tan corto(Se lo pueden terminar en como 10-12 horas) está bastante denso en cuanto a mecánicas. Veamos de cuantas mecánicas me logro acordar:



Primero, como dije, tus personajes son totalmente creados. Puedes crear hasta cuatro personajes, dos hombres y dos mujeres, pero en tu party solo puede haber tres. Los hombres tienen status más mameyes, pero ocupan mucha más experiencia para subir de nivel que las mujeres. Los personajes tienen status medio variables y te dan puntos al principio para subir status. Puedes darle cancel varias veces para que te den más puntos, pero esto es variable y a veces te dan más o a veces te dan menos. Así que el load state es tu compa). Algunos de estos status suenan normales, como inteligencia o suerte. Otros suenan super raros y no estoy al cien porciento seguro de cómo funcionan(cómo Aim y Finesse)




El juego está técnicamente dividido en dos partes(tres, pero dos son iguales) una parte de explorar el pueblo en base a menús. Hay pubs para agrupar o desagrupar parties, inns para descansar, iglesias para ponerte bien ponchado(al rato explico), guilds para cambiar de jobs(también), lugares para comprar items o armas, lugares para aprender magias y el castillo para ir a tirar bola con el rey durante un rato.




La otra parte es más normalona. Alguien en el pueblo te da una misión(lleva este paquete a este vato, ve a darle un mensaje a otro, tráeme esto, etc) y puedes salirte del pueblo e ir a tu misión, esta misión normalmente involucra ir a algún lugar, tal vez pelear(tal vez, no siempre) hacer algunos puzzles y cumplir con lo que te pidieron. La tercera parte es casi igual que esta: Hay un dungeon al que puedes ir muy teóricamente a conseguir experiencia y loot. La famosa cueva en donde tienen enterrado al rey del norte.  Esta parte se parece mucho a la parte donde haces las quests del pueblo. Es casi lo mismo, pero si mal no recuerdo, puedes ir en cualquier momento a la cueva a perder contra los enemigos que ahí salen.




Ahora, hablemos un poco de las batallas, que son teóricamente diferentes a lo que uno ha visto en juegos de SNES, pero la inteligencia de los enemigos hace que no lo sean. De repente vas caminando en un escenario(o la cueva esa) y te llega un mensaje de “tienes un mal presentimiento” y a pelear. En estas peleas pueden aparecer uno, dos o hasta cinco enemigos. Tienes una barra que te permite moverte en el cuarto, usar ataques, magias o items. Dependiendo de tu status Vigor(creo) te puedes mover más o menos. Al principio del juego sólo puedes elegir entre moverte o atacar.  Ya después de ganar unos niveles puedes moverte y atacar, o moverte y castear magia.


Pasando a la magia, para aprender magia tienes de dos sopas: Vas a la guild mágica y pides que te vendan unos fireballs para llevar, o pides que te dejen pasar a la cocina a que te prepares tus propios fireballs. Esto segundo se vuelve super necesario porque al principio del juego(y a la mitad, y al final) el dinero es super escaso y tienes que hacerlo rendir. Por ejemplo, puedes comprar la magia de fireball(por decir) por 160 gold. Por personaje. O puedes decir que quieres probar suerte y decides moverle a las runas, marcar la combinación que hace fireball y pagar 16 gold. Por personaje. Para aprender la magia, pagas por intento en donde te piden que acomodes ciertas runas (creo que debes seleccionar hasta cinco runas) y revisas si esa combinación funciona y si es una combinación válida, pues puedes aprender esa magia. Y así son todas las magias, pagas por investigarlas(y una vez investigada ese personaje la aprende) o las compras. Sale mejor investigarlas, aunque necesitas un faq porque si no vas a gastar dinero a lo tonto porque son un montón de runas



Ahora, explicaré los jobs. En este juego, puedes ir a asignarle los jobs a tus personajes. En la guild te los cambian y te dicen cual es el ingreso de cada uno. ¿Qué es el ingreso? es el dinero que le dan a ese job cuando sube de nivel. Algunos ganan cero(muy mal) otros ganan una cantidad fija y otros una cantidad variable. Estos últimos, como el thief, pueden darte bastante dinero. Dependiendo de tus status se unlockean varios jobs, pero nunca supe los requisitos porque el juego no los menciona. Además, ciertos jobs te dan, de manera aleatoria para mantener la tradición del juego, skills. Estás skills pueden ir desde skills pasivas(puedes negociar en las tiendas, protección contra status effects, etc) o skills activas(brincar, algunos ataques) Estás skills hacen toda la diferencia entre torcerlas y no torcerlas, pero el juego no se molesta en indicar que jobs te puede dar que skills, hay que leer un faq. Por ejemplo, una de las skills es “scroll” la cual te permite aprender magias. Sin esta skill, no puedes siquiera intentar aprender magias, pero no todos los jobs te la dan. También está una skill que te hace inmune(al parecer) contra todos los status effects, lo cual es super útil porque uno de esos status esta buggeado y curarlo con items o magias no funciona.


En la iglesia puedes subir tus status si haces donaciones. Hay una donación que sube el MP de tus personajes, otra que sube el HP y otra que sube creo que dos status al random de cada personaje. Esta última sube status a lo bestia porque de repe te da +3 en un status, cuando en un levelup sí te va con suerte subes +2 en ese status. Hay status que parece solo suben vía donaciones


Otra cosa rara es que en el juego no subes de nivel inmediatamente cuando juntas la experiencia necesaria para el siguiente nivel. Tienes que ir a un menú y darle “rest” para que te digan que status subes. Tienes que estar bien atento con el save state, porque al subir nivel puedes subir o BAJAR status. Lo cual es molesto porque es completamente al random. También te pueden dar o no las skills al random, lo cual es todavía más molesto porque este juego te lo andas terminando por ahi del nivel 12-13, así que no tienes tantos niveles como para andarlos desperdiciando. En el mismo menú del juego hay una opción(luck shuffle) que aparentemente resetea los números random y por eso el save state/load state es tu mejor amigo en este juego.



(Luck Shuffle, tu mejor aliado)


Además de toooodo eso, el juego es relativamente normal cuando estás en un escenario, pero con más puzzles que lo normal. No son puzzles estilo Lufia 2, son más puzzles de que checa aqui y luego allá y luego regresa a checar el primer lugar y luego vete a otro lado y taran, la puerta se abrió. Más parece juego de aventuras de esos que tienes que darle click a todos lados qué juego de rpg de super.


¿Qué me gustó del juego?

El juego es intrigante. Tiene un aire de juego de rol estilo D&D más que de un juego de consola. Hay un montón de mensajes que solo están ahí para darle sabor a las acciones. Hay quienes se quejan de ellos en las reviews que lei, pero a mi me parecen que le dan más sabor al combate, aunque lo hagan más lento. Son mensajes estilo de “¡Panchito ataca un punto débil del slime! ¡El slime se retuerce de dolor!” y cosas de ese estilo y también de repente salen en otras partes del juego, dando la ilusión de que hay un dungeon master contandote las reacciones a las acciones de tu personaje. 



La historia esta buena, aunque el rey bueno del juego tiene cara de ente diabólico, pero es raza.




(Tiene cara de ibol legendario renacido, pero en serio es buena onda)


¿Cuáles son los puntos flacos del juego?

Es bien obtuso. Los puzzles son más de “dale click a todo, todo el tiempo, tantas veces como sea posible…...excepto las veces que no debes hacerlo” Y no solo eso, hay veces que no te deja avanzar a menos que sigas la secuencia en el orden exacto que te dice. Así que a veces hay que ir al punto X, interactuar dos veces, luego ir al punto Y, interactuar con el tres veces, regresar al punto X e interactuar una vez y luego al Y de nuevo a pesar de que te podrían ahorrar uno de esos pasos pero nooo. Si eres de esos jugadores que solo hablas con los NPC una vez entonces este juego no es para ti.



El juego puede ser bien castrante si no tienes cuidado. Ir al inn cuesta 5 g, y tu dinero por lo menos en la primera mitad del juego es super escaso. Hay algo de loot que puedes vender, pero no te va a alcanzar ni para llevar a tus personajes al inn. Ni siquiera te va a alcanzar para una potion. Los status effects pueden ser bien poderosos, sobretodo el parálisis que te puede quitar fácil unos 10-15 turnos en batalla. El RNG del juego esta bien en contra de ti ya que es muy normal que pases diez turnos fallando tus ataques contra los enemigos(aunque cuando fallas todavía bajas 1 de hp) pero por suerte tus enemigos también fallan un buen. Las magias son tus aliadas ... .excepto con todos los enemigos que son inmunes a las magias.



El juego es bonito gráficamente hablando, pero por alguna razón decide que un tercio del espacio debe ser ocupado por tu barra de HP y MP, a pesar de que no hay una razón válida para eso. Además, espero que su emulador tenga una opción de fast forward, porque de repente los personajes le tiran demasiada crema a sus acciones y se tardan un montón. Nos es raro ver una cutscene donde un personaje da un paso, cinco segundos después otro y así hasta cruzar toda la pantalla, menear la cabeza por diez-quince segundos, caminar hacia a ti, decir algo, menear la cabeza por otros 20 segundos, y regresan caminando igual de lento. El botón de fast forward es tu amigo. No se olviden de resetear un montón para que cuando suban niveles no les bajen status. 



En Conclusión

Me quejo un buen de este juego, pero está bueno. En un principio las mecánicas me sacaron de onda y me frustraron, pero fue bastante intrigante que le seguí a pesar de eso y me alegro de haber continuado. Es un juego diferente a lo que uno piensa cuando escucha JRPGs. El sistema de batallas es interesante, pero se desperdicia bastante en la forma en que está aplicado. Los escenarios son interesantes también, el problema es que muchas veces te los puedes brincar sin saber por qué. El juego te deja picado y con ganas de continuar un rato más, lo cual es la mejor recomendación que le puedo dar a un juego. El juego debe estar lleno de secretos, por ejemplo yo obtuve una arma que según el faq era imposible de obtener. Y también obtuve la primera parte de una nueva quest(pero nunca supe como seguir esa quest). Esta nueva quest nunca fue mencionada en ningún lado de la guia que leí. Así que hay secretos y cosas para descubrir por todos lados. Si tienen ganas de probar algo diferente y corto, Dark Law:(voz metalera) Meaning of Death(/voz metalera) los puede sorprender.


Pero no se olviden de agarrar el faq desde el principio, está bien experimentar por su cuenta pero una cosa es experimentar y otra cosa es torturarse a sí mismo. 









Comentarios

Entradas más populares de este blog

The Strange Death of Alex Raymond: Una divagación al respecto

Mirando pa´tras - Reseñando mi 2024

¿Con que me entretuve este mes? - Enero 2025