Cosmic Star Heroine - Reseña

Hace un buen rato que no hay reseñas de videojuegos por aquí. De hecho hace un buen rato que no me termino un videojuego. Creo que este ha sido el último juego que he terminado este año. Pero aunque ya pasaron meses desde que termine Cosmic Star Heroine, tengo todavía algunos recuerdos y eso debe servir para hacer una pequeña review. O no tan pequeña, ya veremos qué tal sale.


Pues Cosmic Star Heroine, ¿Con que se come? Este juego indie ya es bastante viejito, creo que inclusive se podía comprar en el PSVita en su momento. Siempre me quede con las ganas de jugarlo y resulta que en el Switch también está y en su momento tenía bastante descuento. Y yo con dinero en ese momento, pues no había porqué darle más largas. Pero en lugar de darle largas a esta reseña, mejor ya entremos en detalles del juego. Cosmic Star Heroine(o CSH, o Cosmic Star, o como se me ocurra, para abreviar) es un juego inspirado en clásicos como Phantasy Star. Es un RPG por turnos que es lo que a mi me gusta, con gráficos 2D(que también eso me gusta) y que cuenta una historia futurista donde una chica, nuestro personaje principal, tiene que viajar de planeta en planeta para resolver un asunto antes de que alguien acabe con la civilización tal y como la conocemos. O sea es un miércoles para los RPGs.



En un principio seguimos las aventuras de nuestro personaje principal, Alyssa, que es parte de una organización que se dedica a investigar terroristas o cosas de ese estilo. Entonces los mandan a ella y a otros a una misión, donde descubren algunas cosas y luego resulta que las cosas no son como ellos creían y ahora no solo tienen que correr para salvar sus vidas sino eventualmente acabar con el mal que hay detrás de todo lo que sucede en ese lugar. Es una historia bastante sencilla y va al grano sin dar muchos rodeos, lo cual se agradece porque de repente uno se topa con historias todas confusas que no tienen sentido. Pero aquí la idea queda más o menos clara desde el principio. Aunque claro, hay giros en la trama por ahí, como es de esperarse. 


La historia está ahí para que uno siga avanzando y no es a mi parecer, la gran cosa. De hecho creo que este juego está lleno de partes que no son la gran cosa, pero juntas están suficientemente decentes como para que valga la pena que le den un vistazo. Tampoco tiene a los personajes más carismáticos del universo, pero tiene tantos personajes y todos tan diferentes, que de seguro encontrarán tres personajes que les agraden.


Ahora, como muchos RPGs con historias no estelares, tenemos que encontrarles el punto sobresaliente en otros lados. Y en este caso, creo que el punto más sobresaliente es el sistema de peleas. O sea los gráficos están bastante bien, ya que son básicamente gráficos de SNES pero con mayor calidad. La música está decente también, pero nada totalmente espectacular. Así que esto deja al sistema de peleas como el que acaba siendo el más memorable del grupo.



Las peleas, como buen RPG clásico, son por turnos. Y puedes ver el orden de quién sigue después de quien. Pero lo interesante es que aquí no tienes los clásicos comandos de Attack, Defend, Item, Magic. O sea, si los tienes, pero no como uno se los imagina. Tus comandos son distintos ataques que te puedes equipar y desequipar para poner otros. Y cada que usas un ataque se gasta y ya no lo puedes usar de nuevo hasta que lo recargues. Así que idealmente lo que quieres hacer en una pelea es acabarte los ataques disponibles y luego recargarlos todos. Esto de recargar lo haces usando algun comando que normalmente es defensivo y recarga el resto de tus ataques(lease, es similar a seleccionar Defend) Pero a diferencia de los defend de juegos normales, aquí tus personajes a veces aprenden técnicas distintas, asi que a veces tienes un Defend que le sube defensa a tus compañeros, o que te sube el ataque, o que hace algún otro efecto. Y tus ataques también se van gastando, aunque algunos tienen usos ilimitados, otros son como magias de efecto o como magias de ataque o de recuperar HP. Pero esto de que no puedas repetir siempre el mismo ataque en todo momento hace que le de más variedad a la forma en que peleas. Además, no todos los personajes pelean de la misma manera. Algunos ponen efectos a los enemigos, otros se centran en ataques generales que se repiten cada turno, otros si golpean directo y ya, pero hacen combinaciones con sus ataques. Este sistema hace que quieras probar que hacen las distintas combinaciones y no solo “casarte” con uno o dos personajes. Claro, eventualmente agarras a los tres personajes que te gustan y ya los usas seguido, pero de repente quieres cambiar para ver si alguno de esos personajes que ignoraste la mueven. Y a veces, dependiendo de las situaciones, si la pueden mover.


Otra cosa de la que estoy agradecido: El juego te muestra el HP de los enemigos desde el principio. Así uno no tiene que andar adivinando si vas a poder acabar con un enemigo o no. Otra cosa que también me agrado bastante, tal vez por la edad que tengo: Es un juego corto.



Si uno trata de sacar el 100%, yo creo que lo terminas en un máximo de 20-25 horas. A algún adolescente eso de seguro le parecerá nada y que es muy cortito, pero uno como adulto que juega muy poco, doy gracias de que este juego nos da una experiencia completa de principio a fin en menos de 20 horas. Creo que yo, que nunca busco el 100%, termine el juego en menos de 15 horas. Y disfruté el tiempo que jugué. Creo que es más importante disfrutar cada hora de juego que pasar un juego de 100 horas donde 40 de esas horas eran totalmente aburridas. Ser respetuoso del tiempo de las personas es algo que he ido aprendiendo con el paso de los años y doy gracias que este juego también lo respeta. Creo que los desarrolladores se dieron cuenta de que su historia no daba para tanto, pero en lugar de tratar de alargarlo todo, decidieron hacer esas 15 horas las más pulidas que pudieron hacer. 


La verdad es que es un buen juego, muy recomendable si quieres una experiencia breve. No creo que sea el mejor RPG de la historia, pero no busca serlo. Solo busca ser una buena experiencia que te entretenga un rato y eso lo cumple totalmente. Tal vez no tenga la mejor historia, ni las mejores gráficas, ni el mejor sonido ni el mejor combate, pero todo lo que tiene está bien hecho y todo se junta de tal manera que termina mejor que si contaramos cada parte por separado.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas entretenimiento a mitad del año si señor - Junio 2025

Termina Julio, pero el entretenimiento sigue - Entretenimiento en Julio 2025

Mas Ocio que nunca - Entretenimiento en Agosto 2025