Uno mas para la coleccion - Entretenimiento en Septiembre 2025
Septiembre fue un mes. Y cosas pasan en los meses. Supongo que cosas pasaron en este septiembre, pero no las recuerdo.
Este mes fue algo pesado porque tuve que hacer unos cambios en mi vida(nada tan impresionante, puros cambios internos que no les interesan) y además la situación económica no está tan bien así que estoy buscando trabajo. Y eso quita tiempo para el ocio. Este blog no es para hablar de ofertas de trabajo(de perdido algunas ya me mandaron correos diciendo que gracias pero no gracias. Les agradezco que mínimo tengan la decencia de contactarme para rechazarme) sino para hablar de las cosas en las que perdí mi tiempo. ¡Así que vengan conmigo a perder su tiempo también!
(Para los pocos o muchos que leen el blog: Gracias. Espero que no lo consideren una pérdida de tiempo. Era un chiste)
(Como este blog)
¡Cómics!
Berserk, vol 1 al 21 - Escrito, dibujado y todo lo demás por Kentaro Miura

Berserk es un manga al que hay que entrarle con una mente abierta, un corazón limpio y con mucho tiempo para procesar cada página. A veces es muy crudo y te hace sentir mal en muchos momentos, pero una cosa que nadie le puede negar: Miura sabe dibujar.
La historia, de la manera más resumida posible, por si no tienen idea de que es Berserk: Seguimos la historia de Guts, quien busca vengarse de un demonio que le hizo cosas muy malas.
Y poco a poco nos vamos enterando de que son esas cosas malas, vamos aprendiendo del mundo que rodea a Guts y vamos viendo como va creciendo(lentamente, pero creciendo) como personaje. Porque déjenme decirles: Aunque sea el personaje principal, no es una persona muy agradable que digamos. Guts es básicamente una bola de ira, odio y venganza. El motivo de hacer las cosas para Guts es la venganza, la ira es su alimento diario y el odio lo usa para cuando las otras dos cosas no alcanzan. Claro, los demonios a los que tiene que enfrentar no son seres angelicales de amor. Son basura radioactiva de la variedad más contaminante posible. Son seres que, aunque no quiera usar este término, se merecen el odio que Guts les tiene. Y todavía más. Pero eso no quita que Guts a veces parezca más demonio que los demonios. A pesar de ser supuestamente solo un humano.
La historia es bastante buena, aunque a veces los temas quedan sepultados debajo de tanta violencia(ya sea del tipo sangre y desmembramientos, o del tipo sexual). Tanta violencia que a veces te hace reconsiderar tu vida y pensar que tal vez no deberías leer tantos números de Berserk de golpe. Pero como dije, este señor sabe dibujar y cada uno de los demonios está hecho con tanto detalle que sinceramente a veces piensas que te va a salir uno de esos en la calle. No recomiendo leer esto en las noches, no cometan mi error.
Superman Adventures Compendium One de Muchos Autores

Ahora pasemos al otro lado de la moneda: Superman. Guts es la noche y Superman es el día. Superman Adventures es una colección de comics que salieron después de la serie de televisión de los noventas(la serie de caricaturas, no la serie con personas de carne y hueso)
Y la verdad, es un gran comic. Los personajes son divertidos, las historias son entretenidas y están escritas por gente que se ve que entienden bien como es Superman. No se trata de que Superman gana todo el tiempo, sino de que Superman, por el simple hecho de existir, da esperanza a todo el mundo. Pero los personajes secundarios tienen bastante tiempo para ser personajes de verdad. Hay buenas historias enfocadas en Lois Lane, Lex Luthor y Jimmy Olsen. Aunque no haya mucha continuidad en si(las cosas que pasan en un comic no tienen mucha relevancia con historias que suceden seis números después) eso no quita que las historias sean entretenidas y algunas mucho más sentimentales de lo que esperaba.
Su principal problema es que el cómic asume que sabes que onda con la serie de Superman y no explica algunas situaciones que ya se me había olvidado porque tengo como 15 años sin ver esa caricatura. Pero aun asi son situaciones menores que no deberían causar tantos problemas si tienes conocimientos leves de personajes de Superman
¡Libros!
Dawn of Fire: Avenging Son de Guy Haley

Un libro más de Warhammer 40K. Este es el inicio de una nueva serie que se ve prometedora. Básicamente un personaje muy importante estuvo en stasis por casi diez mil años y finalmente logró regresar. Y como el Imperio Humano es todo un desastre pues él tiene que ponerse a arreglarlo. Pero como las crisis en el año cuarenta mil salen como los tazos repetidos en los rancheritos, antes de ponerse a organizar el presupuesto tiene que lanzarse a la aventura ya que, debido a razones mágicas, la mitad de la galaxia esta basicamente bloqueada asi que no le queda de otra que tratar de calmar las cosas en el lado que pueden ver claramente y ver si queda algo del otro lado. Como digo, este es el inicio de la serie y se trata de empezar a poner las piezas en su lugar, así que es básicamente setup y nada más. No se si esto puede ser recomendable para alguien que no ha leído mucho Warhammer 40K, así que si les interesa lean reviews y de ahí deciden.
Trilogía La Materia Oscura de Philip Pullman: Luces del norte, la daga y el catalejo lacado.

Esta serie de libros los leí hace como unos 15 años así que no recordaba que tal estaban. Pero se los pasamos a mi hija para que los leyera y me dije a mi mismo que debería hacer el intento de ser buen padre y darle una leída a lo que ella está leyendo. La serie trata de las aventuras de una niña llamada Lyra. En el mundo de Lyra la gente tiene “daimonions”, que son básicamente familiares o criaturas que los acompañan pero que forman parte de ellos(Así que si se muere el daimonion se mueren ellos también). Lyra se mete en aventuras como buena protagonista estilo anime y lo que empieza como “vamos a hacer travesuras en la escuela” termina en “tenemos que destruir a Dios”.
Y creo que en su momento fue controversial por este tema de ser bien anti-religión, pero la verdad, los dos primeros libros de esta serie están bastante tranquilos en ese aspecto. Si tienen comentarios que podrían ofender a religiosos aca bien hardcore(yo era religioso no-hardcore en su momento y no me ofendio. Al día de hoy tampoco me ofende aunque ya no me considero religioso) pero el tirarle pedradas a la iglesia se vuelve el tema principal del tercer libro. Y la verdad es que el tercer libro es el que a mi parecer es el más aguado de todos.
Los dos primeros libros son acerca de las aventuras de una niña que se enfrenta a cosas que parecen imposibles de vencer, pero tiene ayuda y logra pasar los obstáculos de formas un tanto descabelladas pero que hacen sentido en el contexto del mundo en que vive(o sea, por ejemplo uno de sus grandes amigos es un oso polar….que era el rey de los osos polares). Y esas aventuras son divertidas y usa un lenguaje entretenido que fluye muy bien y te entretienes viendo las aventuras de Lyra. Y el segundo libro introduce al otro personaje principal que trae sus propios problemas de su propio mundo(porque en estos libros hay un multiverso) y seguimos sus aventuras juntos más o menos de la misma manera: con una lectura sencilla, un buen lenguaje que fluye bien pero que no siempre junta bien las ideas(a veces simplemente en lugar de progresar con algo nadamas te muestran a un personaje contandote la historia para que sepas que paso y que deben hacer ahora los personajes) pero que normalmente está muy bien escrito y te dan ganas de seguir leyendo y para cuando volteas ya llevas doscientas páginas.
El tercer libro es más o menos parecido en que el lenguaje fluye bien y es fácil de leer, pero de repente vas en la página 400 de 700 y el libro…¿termina? O sea el conflicto motivador de todas la aventura acaba por ahí de esas páginas, pero el libro sigue y sigue y sigue y la verdad es que ya se volvió una flojera terminar esas últimas doscientas o trescientas páginas. Tanto que me saltaba partes y no perdía contexto de lo que estaba sucediendo. En fin, una serie aceptable si andas leyendo Harry Potter y quieres leer otra cosa asi de fantasia con niños, pero para mi las ultimas paginas del ultimo libro fueron una flojera. No una tortura, no estuvieron tan malas, pero si una flojera.
Shroud of Night de Andy Clark

Otro libro de Warhammer 40K. En este caso, seguimos a una legión de Space Marines de los denominados traidores: Alpha Legion. Esta legión se enfoca principalmente al espionaje, guerra de guerrillas, desestabilizar internamente a sus enemigos y cosas así. Pero aquí no tenemos espionaje ni infiltraciones estilo Mission Impossible, solo tenemos a un grupo de legionarios cumpliendo una misión y tratando de salir vivos de esa misión tan complicada. Es una novela corta(creo que es como de menos de 200 paginas) asi que es una lectura rápida y se agradece, porque no es tampoco una historia tan profunda como para extenderla demasiado.
¡Series!
La casa del búho

Creo que hay una caricatura que se llama así. Pero esta es una serie japonesa que es con actores de carne y hueso. Se trata de un don bien Don que está viejito pero que los políticos siempre le piden favores para que arregle las cosas que ellos no pueden arreglar legalmente. Básicamente el amenaza, busca la mugre que esconden los políticos y los extorsiona. Pero como tiene mucho tiempo haciéndolo pues todos le deben algo, es muy poderoso pero aun así muchos no lo quieren. Y pues como se está haciendo viejo, decide hacer un último trabajo antes de retirarse. Y como todos sabemos, cuando un personaje dice “me voy a retirar mañana” es cuando más peligroso se vuelve su trabajo.
La serie está bien, pero la descripción y los trailers son engañosos. Te ponen en primer plano a un actor cara bonita que se supone es el principal. Y el tipo sale en todos los capítulos, si, pero ni de chiste es el principal. Hay veces que sale como 2 minutos en un capítulo de 50 minutos. Hay otros personajes que dominan la trama, tanto que la idea de una serie acerca de alguien arreglando los problemas de los políticos a veces queda en segundo plano y tenemos aventuras acerca de unos hijos de este “arreglador” en su vida diaria. Algunos de estos, como el hijo mayor, si tienen ligeramente que ver con la trama política, pero no mucho(excepto porque este hijo quiere la aprobación total de su papá). Y eso hace que en muchas veces la serie se sienta bastante dispersa.
Sakamoto Days

Uno de los mejores asesinos de Japón se retira porque conoce el amor. Se casa, tiene una hija y abre una tienda estilo oxxo. Y después los demás asesinos deciden ir a tratar de matarlo. Muchas aventuras, mucha sangre y diversión, ya que el le prometio a su esposa que no va a matar a nadie y trata de lograrlo(aunque asumo que uno que otro se muere después de tanto golpe, pero no mueren en pantalla)
Es como dije, una serie divertida de esas para pasar un tiempo entretenido. Pero es más violenta de lo que esperábamos en un principio. Pero aun asi esta entretenida.
¡Películas!
La forma del agua

Había escuchado de esta película, pero no la habíamos visto. Pero como mi esposa quería ver películas de Guillermo del Toro, pues vimos esta película. Es acerca de una señora muda enamorándose de un tipo raro que parece ser primo de Abe Sapien de Hellboy. Película ambientada en ese periodo de la guerra fría post segunda guerra mundial, con ambientes muy oscuros que son de esos que le gustan a Guillermo del Toro. A estas alturas la mayoría de las personas ya han visto esta película así que no creo que yo pueda ofrecer una opinión acá muy diferente, especialmente porque nos gusto como a todo mundo.
Nightmare Alley

Otra película de Guillermo del Toro, pero esta es mucho más nueva. Es acerca de un tipo que se une a un circo, también en esa época de los cuarentas, y luego se vuelve una especie de médium sin ser de verdad un médium. Y por ser tan codicioso lo gana todo y lo pierde todo.
La verdad, teníamos nuestras dudas de ver esta película porque la clasificación decía que era “terror psicológico” y esto tiene tanto de terror psicológico como yo de dinero en el banco. Tal vez pueda ser considerada un thriller, y pues sale una psicóloga que tiene peso en la trama así que tal vez por ella sea thriller psicológico, pero así que uno diga terror, no. Esta chida aunque tal vez a los niños de ahora se les haga un poco lenta, pero eso no le quita que sea una buena película.
Rogue One

¿La mejor pelicula de Star Wars? Eso diría yo. Pero yo no soy fan de Star Wars y no me gustan tanto las películas de Star Wars, así que no es una vara muy alta. Aquí nos cuentan la historia de cómo se obtuvieron los planos de la estrella de la muerte antes de la primera película(esa la viejita de los setentas, no la de los noventas). Como todas las películas de Star Wars, salen un montón de personajes que la película espera que sepamos quienes son y que sepamos exactamente porque están ahí aunque no nos digan nada de ellos. Pero por otro lado, esta bien que no nos digan nada de ellos porque meten como cuarenta personajes de este estilo y si los introdujeran a todos la pelicula duraria seis horas. Esta bien para los fans de Star Wars y ya.
Eso fue todo el entretenimiento que hubo este mes. Estuvo ligeramente más variado en cuanto a películas y libros(hubo menos WH40K, eso no es común). Fuera de los cómics, la calidad de todo lo demás estuvo….promedio. Nada sobresaliente pero nada ofensivamente malo. Ni siquiera ofensivamente mediocre. Si usaramos calificaciones del 1 al 10, este mes estuvo lleno de sietes y ochos. Pero no usaré esas escalas porque me da flojera usarlas. Pero bueno, asi a veces es el entretenimiento, no siempre tiene que ser algo trascendental, a veces solo debe entretenerte
¡Ahí nos vemos en el siguiente post!
Comentarios
Publicar un comentario