Todo tarde pero ahi va - Entretenimiento en Octubre 2025
Este mes de octubre estuvo relativamente bajo en entretenimiento debido a una simple razón: Estuve buscando trabajo arduamente(bueno, “arduamente”) en octubre y eventualmente encontré trabajo durante este mes. Lo cual es una muy buena noticia para mi bolsillo y para las finanzas familiares. No es una buena noticia para mi lista de ocio, pero es un sacrificio que estoy dispuesto a hacer. El 75% del entretenimiento de esta lista fue consumido antes de que encontrara trabajo, así que voy a asumir que de aquí en adelante mis listas de entretenimiento van a ser más cortas que esta. Pero eso no importa, lo importante es poner mis opiniones porque se me pega la gana. Asi que ahi van mis opiniones:
¡Libros!

-Dawn of Fire: The Gate of Bones de Andy Clark
Cada mes, como relojito, más Warhammer 40K. En esta ocasión, tenemos la segunda parte del libro que estuve leyendo el mes anterior. Se supone que esta serie se trata de como Roboute Guilliman(imposible de pronunciar), uno de los “hijos” del Emperador regresa a la vida y se lanza en una aventura galáctica para recuperar partes perdidas del imperio. Y bueno, eso sucede, pero en realidad estos dos libros han usado esto como marco de referencia para contar historias en el universo de WH40K. Lo cual está bien y lo apruebo, así que no me quejo.

-Space Marine Battles de muchos autores
El universo de libros de Warhammer 40K es un universo tan profundo con un montón de libros, tiene sus propios clichés(o tropes como dirían en inglés. Que supuestamente se dice “tropos” en español, pero no me la creo) uno de esos clichés es lo que se conoce como “Bolter Porn”. Bolter Porn no significa que es porno sexual, sino que se refiere a que el libro es un libro de pura acción. Bolter es el nombre de un tipo de armas de fuego que se usan en el universo de WH40K, así que cuando te dicen que un libro o una historia es “Bolter Porn” quiere decir que es un libro donde salen uno o varios Space Marines peleando contra una cantidad impresionante de enemigos(de la variedad que sea, eso no importa) y mucha violencia. Pero violencia heroica. Muchos malos malos contra un solo tipo en situaciones desesperadas y sacrificios heroicos. Muchos balazos, muchas explosiones, muchos juramentos de honor y sacrificio. Eso es más o menos bolter porn.
Tiene su chiste y puede ser entretenido cuando traes ganas de eso. Y pues yo tenia ganas de leer cosas asi, asi que agarre un montón de historias cortas que se llaman genéricamente “Space Marine Battles” y me entretuve un rato. De hecho hubo menos balazos de los que esperaba, algunas historias estuvieron chistosas y otras fueron más de suspenso que de bolter porn, pero estuvo bastante bien. Creo que pronto leeré otro libro de esta serie, pero en lugar de historias cortas leere algunas historias más largas, relacionado con lo que ya lei aqui. Completamente para fans de WH40K, pero pues que les digo, soy fan.

-Dawn of Fire: The Wolftime de Gav Thorpe
Otro libro de WH40K. En este caso, seguimos las aventuras de la serie Dawn of Fire, donde los Space Marines andan dando una mega aventura por toda la galaxia para tratar de reconquistar los territorios perdidos. Y este libro es medio raro, pero entretenido. Medio raro porque trata no tanto de conflictos contra enemigos en sí. De hecho los “villanos” del libro son despachados creo que en el primer tercio del libro y ya todo lo demás es acerca de política. Pero política curiosa porque están lidiando con un capítulo(o sea, un grupo de unos mil, más o menos, Space Marines. Conocidos como “Chapters” en inglés) con mucha historia y muy popular(entre los fans de WH40K) pero que en la este libro estan en peligro de desaparecer por todas las bajas que han sufrido: Los Space Wolves(o Lobos Espaciales en español, o como ellos se llaman a sí mismos, “Vlka Fenryka”) Total que son Space Marines que son Vikingos, pero al mismo tiempo algunos de ellos mutan en hombres lobos. Hombres lobo vikingos en el espacio. Soooo Metal
Y este grupo es muy orgulloso, tienen pleitos casados con Guilliman desde hace casi diez mil años, así que no es como si fueran a aceptar su ayuda tan de buenas a primeras.
En fin, buen libro pero si buscan bolter porn, este no es su libro. Pero las políticas vikingas están entretenidas. Aunque a mi gusto los Space Wolves son bien tercos y no siempre me agradan, pero en pequeñas dosis me divierten
¡Juegos!

Indivisible
¿Un videojuego en la lista? ¿Tal cosa es posible? Pues al parecer, si es posible.
Ya ni me acordaba de este juego porque lo dejé de jugar muy a principios de octubre y la verdad solo lo pongo porque he decidido documentar todo(o casi todo, a menos que se me olvide) lo que puedo considerar entretenimiento.
Y pues Indivisible es un juego y los juegos son entretenimiento, así que aquí está.
La verdad, el juego está bien pero los detalles que no me gustan son bastante negativos para mi. Indivisible es un RPG por turnos, que son mi mero mole, acerca de una chica que, por alguna razón, sus compañeros se le meten en la cabeza y ahí los guarda hasta que salen en pelea. Y además de eso es un platformer no tan complicado ... .para la gente con más destreza motriz que yo(o sea el 75% de los videojugadores lo consideraran sencillo) y tiene una historia algo cliché pero los diálogos entre personajes son divertidos.
Las peleas también son entretenidas....hasta que no lo son. Y las secciones de plataformas también son entretenidas….hasta que no lo son. Y por eso lo deje de jugar. En pocas palabras, tiene ciertas mecánicas no muy bien implementadas que son tolerables en juegos de hace 30 años, pero que ya en estas fechas son inexcusables para juegos hechos en los últimos 10 años. Los enemigos son unas esponjas de daño y absorben ataques y ataques, ataques y ataques y ataques haciendo que las peleas duren como del triple del tiempo que deberían tomar. Las mecánicas de batalla que son como si fueran de juegos de pelea están bien en principio, hasta que los enemigos se las sacuden y solo son una pérdida de tiempo. Pareciera que puedes usar ataques por arriba/enmedio/abajo y que con eso dizque puedes romper la defensa del enemigo, pero no hay forma de saber porque los ataques por abajo de tres de tus personajes no la rompen, pero los ataques de por abajo del cuarto personaje ese si rompe la defensa. Entonces en la siguiente pelea empiezas por ese cuarto personaje y ahora él no puede romper la defensa por abajo, ahora es por arriba con otro personaje, o por en medio, o no se porque nunca lo explican y no tiene sentido, pero esto también hace que las peleas duran muchisimo mas tiempo del que deberían
Además de que la parte de plataformas no tiene un sistema de fast travel. Y podríamos decir “es que no pensaron en eso” pero si lo pensaron, porque al parecer casi al final del juego se desbloquea esta capacidad. ¿Y porque tengo que esperar hasta el final del juego? Cuando desde el principio parte del juego sigue una secuencia bastante tediosa: recorre todo un nivel, llega al final y descubre que no tienes lo que necesitas, viaja completamente de regreso al inicio del nivel, empieza otro nivel, recorrelo por completo, ve que te falta algo, recorre todo el nivel de nuevo, ve a otro nivel, ve si lo que obtuviste te deja completar el nivel, ahora que lo completaste regresa al inicio del nivel y ve a uno de los anteriores niveles a recorrerlo todo de nuevo.
No gracias.
Ya no tengo tiempo para meterle 40 horas de tedio a un juego sin importar que tan bonitos son los gráficos y este tedio fue demasiado descarado. Las interacciones entre personajes son divertidas, pero tanto relleno en el juego le metió demasiado tedio. Este pudo haber sido un muy buen juego de unas 10-15 horas, no tenían porque rellenarlo con tanta paja.
¡Series!

Kids on the Slope
Shin'ichirō Watanabe lo vuelve a hacer.
Hasta ahora todas las series que he visto de él me agradan. De hecho hablamos hace poco de Lazarus, su serie más reciente. Pero a esta de Kids on the Slope(Sakamichi no Apollon en su título original) es una a la que le traía ganas desde hace un montón de tiempo. Y finalmente la vimos en este mes. Valio la pena y la volveré a ver tan pronto como sea creíble
La historia es bastante sencilla: Tres adolescentes(bueno, más adolescentes, pero tres son los principales) se unen gracias a su amor por la música. En particular, el jazz. Dos personajes se conocen desde hace mucho tiempo y el tercero, un niño hijo de gente rica con buena educación sabe tocar el piano pero no sabe lo que es tener amigos y no sabe lo que es expresarse por medio de la música. Así que otro de los personajes le enseña y tocan jazz.
Es una serie que creo que funciona para los adolescentes, porque se ven reflejados, y para los adultos, que tal vez puedan ver con nostalgia si es que se identifican con esas situaciones. O si no se identifican, pueden ver con ojos más “maduros”(porque sabemos que la madurez es subjetiva) las cosas que hacen los adolescentes y decir “si, ahí la iba a regar” o “si, eso es lo que debiste haber hecho”.
La verdad es que mi opinión está muy sesgada porque disfruto todo lo que ha dirigido este señor, así que esperaba que esto me gustara. Es una buena historia, muy recomendable si tienen ganas de ver algo ligero pero a la vez llenador. Es una serie corta de unos 12 capítulos, se las recomiendo ampliamente.

My Hero Academia - Temporada 1
En esta casa nos gusta My Hero Academia(o MHA) y cómo va a salir la última temporada, decidimos volver a ver toda la serie desde el principio porque, ¿pues por qué no?
MHA trata de la historia de un adolescente, Izuku Midoriya, quien vive en un mundo donde el 80% de la población tiene superpoderes. Y como tanta población tiene superpoderes, en el mundo hay superhéroes y supervillanos. Así que muchos tienen el sueño de ser superhéroes. Y Midoriya es uno de esos que sueñan con seguir los pasos de su héroe, el héroe número 1 de Japón, All Might.
Pero el problema es que Midoriya no tiene poderes, asi que por mas que quiera, el no puede ser un superhéroe….¿O si?
No recordaba que la primer temporada era tan corta(tan solo 12-13 capitulos) pero la verdad es que no me parece que fuera tan a la carrera a pesar de cubrir tanto contenido(Introducir el conflicto inicial, a los personajes iniciales, introducir a los secundarios, etc etc etc) lo cual creo que es un logro. Es una serie divertida, empieza bastante relax y si les gusta ver acción y ver superhéroes, yo creo que esto les puede gustar.
¡Películas!

Victor Frankenstein
Disney nos dijo que esto era algo así como un “thriller” o algo asi de terror y suspenso y pues…no, no lo es.
Es una pelicula mas donde básicamente Victor Frankenstein es Tony Stark en cuanto a personalidad, pero necesita de la ayuda de “Igor” que en realidad no es ningún Igor sino que es un tipo que no tenía nombre pero que actuaba en un circo como el “jorobado” hasta que dejó de ser jorobado y se volvió carita(porque lo interpreta Daniel Radcliffe). Es divertida pero si esperan suspenso-suspenso o terror, no lo van a encontrar aquí. Es más acción que nada, pero es para pasar el rato.

Rose of Versailles
Desde hace tiempo quise leer este manga, pero mi presupuesto no me dio espacio para gastar en cosas que no se que tal estan. Pero como en Netflix salió una adaptación en película de este manga nos pusimos a verla. Lo primero que tienen que saber, es que es un musical. Eso no me lo esperaba(no se si en Netflix esté clasificada como musical, yo no necesariamente la vi en netflix) y la otra cosa que puede ser pesada es que se siente levemente rusheada. Supongo que es porque intentaron adaptar toda una serie de 14 volúmenes a una película de unas dos horas.
Los musicales no son de mi agrado, y si son además todos rusheados menos. Pero puedo entender porque la rosa de Versalles es interesante. Es una trama que yo no había visto(una chica, que no se hace pasar por chico, es chica pero tiene responsabilidades de soldado) es la encargada de cuidar a Maria Antonieta y pues pasan aventuras donde varias personas se enamoran de varias personas y aunque parezca que hay triángulos amorosos, en realidad no los hay y solo hay relaciones amorosas que se detallan muy poco con eso de que la película va a la carrera. El arte es básicamente Candy Candy con esteroides, así que si no les gusta Candy Candy, pues esto menos les va a gustar
Eso es todo por este mes, ya les dire como me va en el trabajo y como me va en el entretenimiento. No se si tendré chance de hacer más posts, pero por lo menos seguiré escribiendo estas listas. O sea, de todas formas ni estoy escribiendo más posts, pero con el trabajo de seguro será más difícil. Pero ya veremos, no se pierde nada soñando con que podre escribir tres o cuatro posts semanales
(Una disculpa por no subir esto en la fecha en que normalmente lo subo, como dije: Tengo trabajo. Y Noviembre es un mes muy ocupado para mi, para acabar de complicar las cosas)
Comentarios
Publicar un comentario